Hoy hace una semana y un día que volvimos de las vacas; también hace una semana justa que se me metió en la cabeza hacer esta receta y grabarla… y cuando me da por algo no paro hasta conseguirlo.
Como os decía en el post post-vacaciones este año la vuelta al trabajo no ha sido traumática pero lo que sí ha sido traumático ha sido la vuelta a no tener tiempo para nada. Y es que no me quiero quejar por tener curro pero cuando llego a casa machacada de todo el día me quedan pocas fuerzas para hacer nada. Luego me da por meterme en internet y veo todos los blogs que últimamente no miro, todos mis contactos de flickr, técnicas de fotografía, recetas, libros, viajecitos, etc…. quiero hacerlo todooooo!!!! y no puede “sé”. Ahora incluso me ha dado por el squash, hoy yo y el italiano nos hemos alquilado el campo y vamos a hacer una prueba. El resultado puede ser: 1. mañana no me puedo mover pero me he divertido como un cosaco y 2. mañana no me puedo mover y no pienso volver a tocar una raqueta en toda mi vida… lo que está claro es que mañana me voy a curro con unas buenas agujetas :)
Y para mal de males, a parte del squash, me ha dado por el video. Ya se estaba gestando la idea durante las vacaciones pero a mí las vacaciones me sientan super bien porque no teniendo todos mis trastos conmigo me obligo a descansar y a no hacer nada. Claro está, el relax vale para el cuerpo no para la cabeza que a esa no hay quien la pare :P
Y con la idea llegué y aquí tenéis el resultado. Tened piedad de esta pobre principiante que se ha peleado con el IMovie durante toda una semana, que no sabe como exportar, que no sabe como publicar con calidad y sin que pese tropecientos gigas… en fin, que si alguien me quiere dar una mano… :)
Mientras tanto, con video o sin él, espero que disfrutéis de la receta y que cada vez sean más los que os animáis a hacer vuestra propia pasta fresca en casa. Hace falta tiempo, lo sé, pero digo yo con la cantidad de horas que perdemos delante de la tele a veces…
Ah, se me olvidaba, la receta la he sacado de un libro maravilloso de pasta de Heinz Beck. Beck no es de origen italiano pero lleva muchos años en Italia y la pasión por la pasta en el corazón. A mí me ha encantado la receta, lo dicho, espero que a vosotros también!
Ingredientes para la pasta:
160 gr de harina 00
80 gr de sémola de trigo
2 yemas
1 huevo grande
1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno:
5 yemas
30 gr de pecorino rallado
90 gr de nata montada
Sal y pimienta recién molida
Ingredientes para la salsa:
100 gr de calabacines
35 gr de guanciale o panceta italiana (preparada con el carrillo de cerdo, sin ahumar)
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
1 Preparar el relleno cociendo a baño maría las yemas. Añadir poco a poco el queso rallado (podéis utilizar otro que no sea pecorino, basta que sea un queso con un gusto importante :) Cuando comience a espesar retirar del fuego y dejar enfriar.
2 Preparar la pasta con la harina, la sémola, el huevo, las yemas y la sal. Amasar bien hasta que la masa sea lisa y elástica. Como veréis en el video yo he añadido un poquito de agua, esto se debe a que el huevo que he usado no era muy grande. Recordad siempre que las dosis de huevo/agua/harina no son nunca las mismas, dependen del tamaño de los huevos, de la capacidad de absorción de la harina, de la humedad del ambiente, etc. Una vez que la pasta esté lista envolverla en film transparente y dejarla reposar en el frigo almenos durante 1/2 hora.
3 Montar la nata y añadirla a la crema de huevo y queso con movimientos de abajo hacia arriba y con cuidado de no desmontar la nata. Dejar reposar en el frigo hasta que la vayamos a utilizar.
4 Preparar los ravioli (ver video). Conforme los vayamos haciendo ponerlos en una placa de horno con harina o sémola para que no se peguen unos a otros y si no los vamos a utilizar enseguida envolver la placa con film transparente y dejar en el frigo, nunca a temperatura ambiente (sobre todo en verano!!).
5 Para preparar la salsa cortar en trocitos el guanciale o panceta y los calabacines. En una sartén con un poquito de aceite dorar la panceta. Añadir el calabacín, dejar dorar unos minutos y bañar con el vino blanco. Dejar evaporar.
6 Cocer a fuego lento hasta que el calabacín esté en su punto. Salpimentar o añadir un poco de cubito vegetal.
7 En una olla con abundante agua hirviendo y sal gorda cocer los ravioli durante pocos minutos.
8 Añadirlos directamente a la sartén con la salsa, mezclar bien, incorporar un poco más de queso rallado al gusto y servir bien calientes!
Ravioli La Pergola - El video from Alicia Mañas on Vimeo.





Based on 2 Review(s)
Ya no sólo la receta y las magnificas fotos………….ahora hasta el video!!!!!!!!
Que bueno verte entre los fogones.
Un beso, polvorilla!!!!!
Qué didáctico! Ahora entiendo por qué no pude sacar la pasta de mi molde de raviolis, sin comentarios…Gracias!!!!!
BuenasMigas, says
¡que bárbara!
Receta y vídeo… montaje, edicion, musica….
todo está genial. Te felicito.
Buenooooo vaya idea tan magnifica te ha traido las vacaciones!!! me ha encantado el video, verte trabajar, la musica que has elegido…todo!!! un lujo vaya…un besito
isabel says
Qué placer verlo “en vivo y en directo”! gracias, me ha encantado! besos
j. jorge says
… una lección del buen hacer en la cocina… sigues mostrandonos tu pasión por cocinar… gracias por compartir.
Cuando grabes alguna receta vegetariana, la publicamos…
gracias de nuevo.
Namaste
Estoy alucinada. FELICITACIONES. Vaya producción. Me hubiera gustado verte al final poniendo el plato en la mesa, mismo TV.
Wow haces todo hasta la pasta. Y la edición es tuya, pensé que te lo había hecho alguien.
Me encantó tu video, me lo vi todo y eso que es largo. Tendrás que darme tips de producción :).
Un besote.
dos palabras:
Im
presionante!!!!
besitos :)
david corado says
ante todo felicitarte por tu blog, lo descubri hace poco y estoy encantado, repito felicidades.
Tambien compartes conmigo la pasion por la cocina italiana,por lo que he podido ver en tus recetas,fabuloso soy un fan de sus productos sin desmerecer los nuestros que tenemos tantos y bueno.
La receta de los raviolis me parece genial, y muy bien elaborado,una pregunta lo del video es zucchini o melanzane?
Pero repito fantastica
Yo prefiero esa peli a muchas que pagas por ver en el cine.
Una maravilla verte cocinar como a mi me gusta ver a los cocineros, con soltura, con limpieza, con técnica, con muy buena música!!!!
Eres una crack. Sigue así por favor. Deleitanos este invierno con muchas más producciones.
Besitos sin gluten.
Camo says
Genial, Ali, cada dia me dejas mas sorprendido…
@Gloria
muchas gracias, me alegro de que te guste!!
@Ana María
En el molde de los ravioli se puede poner un poquito de harina así evitas que se te peguen :)
@BuenasMigas
pues gracias!!
@Dit-i-fet
Gracias María José!
@Isabel
:) gracias a tí!
@j.jorge
enseguida me pongo a pensar en algo… ;)
@giovanna
los tips de producción aún me los tienen que dar a mí… no sabes la cantidad de preguntas que tengo sobre el video. Estoy esperando a que alguien que sepa de video se cruce en mi camino para masacrarlo de preguntas :P
@sandra
jejejejeje.. otras dos: gra, cias ;)
@David Corado
hola david, pues muchas gracias. Lo del video son zucchini, le melanzane son las berenjenas… estudias italiano?? :)
@zerogluten
Gracias guapa!!! estoy esperando tu regreso con ansia, vuelveeeee!!! :)
besitos sin gluten
@Camo
amoreeeeee, escríbeme que no sé qué es de tu vida!!!! LU!
Lo del vídeo me parece alucinante… ¡enhorabuena! :)
Genial!! da gusto ver como haces la pasta!!saludos Carmenzh
Hija me maravillas!!! Me encanta verte cocinar. El vídeo es expresivo al máximo, ya quisienan muchos de los que salen en la tv ser tan explicativos al cocinar y sin una palabra.
besos
Es lo único que le faltaba a este blog para ser perfecto! Enhorabuena, te ha quedado genial!
Alicia: encontré esta información y pensé que te podía interesar (aunque tù eres ya una artistaza de las fotos de comida). Un beso.
http://gourmetclick.weebly.com/2/post/2010/08/imgenes-para-chuparse-los-dedos.html
Alicia, qué gozada verte cocinar, aunque sea a la velocidad que la situación exige. Me ha encantado.
No entiendo de filmación ni de montajes, pero el resultado desde el punto de vista del espectador es estupendo. Ya tengo otra razón para no dejar nunca de visitar tu blog.
Gracias,
Inés
!!Qué receta tan maravillosa!!! Me encanta la pasta fresca y he aprendido hace poco a hacerla. Esta receta no puede perdérmela!!
Un saludo, Begoña
Tengo q darte la enhorabuena por tu trabajo¡¡¡ Uno tiene q estar contento con lo q hace, pero si además recibe el reconocimiento de los demás (aunque seamos desconocidos),siempre es aún mas reconfortante.
Desde luego te mereces todos los elogios q recibes¡¡¡
Esto debe servir como aliciente para q sigas haciendo este gran tabajo q llevas a cabo en tu blog¡¡
A mi me encanta cocinar, aunque los resultados no son ni por asomo parecidos a los tuyos. En algún momento de poca lucidez se pasa por mi mente crear un blog, pero luego ante vuestro trabajo decido seguir disfrutando de vuestros grandes logros¡¡¡
ENHORABUENA¡¡¡
¡Felicidades! Te quedó padrísimo y lo que le sigue. ¿Ves a lo que me referia cuando te hablaba de calidad? Te mando un abrazo. Y voy a hacer esa receta, siempre la he querido hacer, no sé sí encontrare los moldes pero me las ingeniare. Que estes bien, bye.
Que buena idea! Te quedo muy bien y la receta esta buenísima.
@Thermomiss
muchas gracias!!
@Carmen
jeje, gracias!
@Aldaba
mamá!! de aquí al estrellato :P
@macufeliz
menudo piropón!
@Vanessa
muchas gracias Vanessa, si no fuera por los que estais ahí fuera que me mantenéis informada… yo me tiro horas en internet pero no me entero nunca de nada :P La verdad es que parece superinteresante y me encantaría ir pero este año tengo octubre/noviembre full :( quizás la próxima!! Gracias de todas formas!
@Inés
muchas gracias Inés!! Sí, la verdad es que entra un poco de ansia viéndome cocinar a la velocidad de la luz… pero tampoco es cuestión de aburriros con un video de 3 horas!!! jejeje, la próxima vez algo más facilito o al menos más rápido ;)
@Begoña
pues si la haces luego nos cuentas!
@Beatriz
Uy, pues no sé yo por qué no lo tendrías que hacer??? momentos de poca lucidez?? esos son los mejores para sacar el mejor partido de tus posibilidades. Anímate!!! que solo haciendo las cosas se aprende a mejorarlas ;)
Muchas gracias por tus palabras!!
@margarita
Marga, si no los encuentras dímelo que te los mando!! un besote
@Pilar
buena sí que quedó, y tengo aún algunos en el congelador!!! :)
Impresionante!!!
Me he quedado embobada viendo el vídeo.
Y pensando… aún no ha llegado mi momento para hacerlo.
Me ha fascinado verte y te ha quedado genial, he dicho genial?
no no , te ha quedado un vídeo de profesional.
Besos
genny says
bello!