Tengo que reconocerlo, hubiera sido mucho más feliz si mi ciruelo hubiera sido un limonero, o un peral, o un manzano, o una higuera!! Pero bueno, es un ciruelo y lo queremos así como es. Este año ha dado unas ciruelas un poco chungas que para comer no eran gran cosa (y si como a mí no os gustan…) pero han dado una mermelada requetebuena :) O quizás sea la receta, de este libro del que ya os he hablado alguna vez porque tiene recetas muuuuuy interesantes, que con su canela y su clavo y su vainilla y su naranja y su limón da un gusto especiado al punto justo, ni mucho ni poco, sino todo lo contrario ;) que a mí me ha robao el corasón.
Espero que os lo robe a vosotros también.
Buen finde!
Ingredientes:
1 kg de ciruelas
1 trocito de canela en rama
2 clavos de olor
1 vaina de vainilla
La piel de 1 naranja
500 ml de agua
800 gr de azúcar
2 cucharadas de zumo de limón
Preparación:
1 Empezamos con la parte más difícil: las ciruelas. Lavarlas y cortarlas en trozos eliminando el hueso (si tenéis la “suerte” de que sean pequeñitas como las mías, que dios os coja confesaos… mano de quitar huesos que me he dado…).
2 Poner en una olla grande con el fondo grueso las ciruelas, el agua, la vaina de vainilla abierta por la mitad, la piel de naranja, los clavos de olor y la canela (estos dos últimos es mejor meterlos en un “ataillo” de garza para que luego podamos eliminarlos fácilmente.
3 Poner a cocer durante una media hora o hasta que las ciruelas estén bastante deshechas.
4 Añadir el azúcar y el zumo de limón y remover bien hasta que se haya disuelto.
5 Cocer la mermelada a fuego lento durante una media hora.
Para saber si está lista poner un platillo en el congelador. Sacarlo cuando esté frío y poner una cucharadita de mermelada. Volver a ponerlo en el congelador durante 2 minutos. Sacar el platillo del congelador y mover la mermelada con un dedo. Si vemos que se “arruga” quiere decir que está lista!
Prepara los botes antes de la mermelada:
- Usa botes y tapas limpios (lo mejor es lavarlos en el lavavajillas)
- Rellena los botes con la mermelada aún caliente y, siempre que sea posible, rellénalos hasta el borde intentando no mancharlo
- Tapa bien el bote y dejalo enfriar bocaabajo a temperatura ambiente
- Una vez que estén fríos pon los botes en una olla grande llena de agua (hasta el borde de los botes) y pon un paño entre los botes para evitar que choquen entre ellos y se rompan. Pon la olla a hervir y cuenta 30 minutos desde que empieza la ebullición. Deja enfriar los botes dentro del agua.
- Una vez que estén fríos se pueden etiquetar y guardar en la despensa al menos durante 1 año ;)
Descárgate la receta en PDF:
Mermelada de ciruelas con especias





Hola,
Si dices que las ciruelas no son de lo más bueno, te creo… pero esta mermelada ha de estar increíble!
Tus fotos, como siempre, de lujo.
Dulces desayunos con tu mermelada.
Kui_Netes
Bueno pues suerte que no te gustan las ciruelas que sino… Pero ya sabes la próxima vez que te sobran, nos las mandas a casa que nos encantan .o)
Me apunto la mezcla de especias aunque este finde se lo dedicamos al tomate.
Besos y feliz finde,
Palmira
A mi depende que ciruelas para que voy a mentirte…me gustan o no, pero esta mermelada esta divina, me la anoto!
Besos.
A mí tampoco me gustan las ciruelas, pero es verdad que son muy agradecidas en mermelada, cualquier ciruelucha de tres al cuarto queda rica!
Buena compra hemos hecho con la casa eh? casa y ciruelo, ciruelo y mermelada y qué mermelada!
Besazos.
Isabel says
Buenas tardes. Le escribo a la autora del blog. Me gustaría contactar con usted de manera privada para hacerle una consulta. ¿Sería posible? Puede escribir un correo a mi drección o bien facilitarme una donde poder hacerle mi pregunta. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Isabel!
puedes escribirme a hola [at] amiloquemegustaescocinar [dot] com ;)
Un saludo!
Alicia
Marta says
Que buena pinta tiene la mermelada. Me apunto la receta ;) Gracias por compartirla!
Felicidades primero por la web muy bonita y fácil.
Segunda la mermelada buenísima provare de hacerla.
Besos