No es tiempo de arándanos, es más, aún queda mucho para que sea temporada pero no sé porqué hoy tenía unas ganas tremendas de hacer estas magdalenas y me he saltado mis “férreas” reglas anti-productos-fuera-de-temporada :) No es que sea muy rígida… a veces porque me apetece mucho, a veces porque te los meten por los ojos, y a veces porque uno, hoy en día, no sabe ni lo que es de temporada ni lo que no lo es…
Hacía días que quería hacer algo para los desayunos pero no me apetecía el típico bizcocho que es muy fácil y muy rápido pero estoy un poco “jarta”. Eso unido a la miel de arándanos que últimamente uso para endulzar el té… bueno, que los he visto y no he resistido :P
La receta no es mía (yo con los dulces tengo que seguir recetas sino no sale ná), la he encontrado en este libro que me encanta, como todos los de la colección. De verdad que lo que dice el libro es cierto: conseguir una buena magdalena es fácil y mucho menos laborioso de lo que podamos pensar. Se separan los ingredientes líquidos de los sólidos, se unen sin mezclarlos demasiado y ala, al horno!
Os iré poniendo otras porque han salido tan ricas que no creo que me quede aquí ;)
Si sois de los que seguís las estaciones a rajatabla deciros que se puede utilizar la fruta que queráis (tened en cuenta que cuanto más jugosa sea mejor) o utilizar frutos rojos congelados, esos sí, no? :P
Pues nada a disfrutar del finde y a preparar montones de magdalenas para el desayuno!
Ingredientes para unas 16 magdalenas:
Secos
160 gr de harina
1 + 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
75 gr de azúcar
Líquidos
130 ml de nata fresca
30 ml de aceite de girasol
2 huevos pequeños
1 cucharadita de extracto de vainilla
125 de arándanos u otro tipo de frutos rojos
Streusel
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de harina
2 cucharadas de azúcar moreno
1 pizca de canela en polvo.
Preparación:
1 Calentar el horno a 200-210º
2 Preparar el streusel o cobertura mezclando todos los ingredientes con un tenedor.
3 En un cuenco aparte mezclar los ingredientes secos.
4 En otro, los ingredientes líquidos excepto los arándanos.
5 Mezclar los ingredientes secos y líquidos con un tenedor sin trabajar demasiado la preparación.
6 Rellenar con la pasta los moldes de magdalena hasta la mitad.
7 Poned 3-4 arándanos en cada uno empujándolos un poco con un dedo hacia el interior.
8 Repartir media cucharadito de masa streusel entre todas las magdalenas.
9 Cocerlas durante unos 20 minutos en el horno ya caliente.
Descárgate la receta en PDF:
Magdalenas de arándanos




Based on 1 Review(s)
te han quedado super ricas. bss y buen fin de semana.
Pues tienen una pinta de muerte.
Yo con las magdalenas tengo un poco de guera. O no me suben mucho o me quedan secas al segundo día.
20 minutos en mi horno es tener la seguridad de que en vez de magdalenas, tendré galletas :)
Bueno, está claro que como los productos de temporada no hay nada, pero ya sabes que hoy en día, aunque no queramos adquirir arándanos frescos por este motivo, sí podemos hacerlo de los deshidratados, con una concentración de sabor mucho más intensa.
Yo me apunto a tu sugerencia. Era de esperar. Es lo que tiene sentir debilidad por estas frutillas.
Un beso y feliz finde.
@luisa
gracias :) buen finde!!
@Conchi
ya, yo también cuando leí 20 minutos pensé… uhmm…, seguro que es demasiado. Pero mira luego, han salido requetebién!
@cocidodesopa
los deshidratados no los conozco… dónde se compran, en herbolario? gracias :)
Deliciosas… me encantan estas magdalenas.
Y es cierto, nada como usar productos de temporada.. pero algunas veces no se pueden reprimir los impulsos.
Besos
A mi este tipo de preparaciones me encanta. La verdad es que con esta presentación se hacen dificilmente resistibles.
Besitos.
En cuanto pueda pongo a mis hijos manos a la obra…, enhorabuena por tu blog. Me apasionan tus fotos
Los preparé el fin de semana con arándanos deshidratados, que remojé un par de horas en brandy. A la hora de mezclar los ingredientes no pude resistir la tentación de agregar un chorrito del brandy a la mezcla, mmmmhh quedaron ricos, ricos, ricos. ¡Gracias por la receta!
A que los arandanos en si son exquisitos?
La verdad es que aportan un toque ácido a los platos que los hace bajo mi punto de vista irresistibles-
Esta receta, me la copio-
Besos
Me encantan los dulces con streusel, les da un toque tan especial! Tus madalenas tienen que estar de vicio, por cierto.
Ah, me apunto a lo de no saber qué productos están de temporada. Aunque a veces es tan obvio! Ayer vi fresas en el súper y… pues como que no son fruta de invierno!
Oh! Qué buena idea añadir streusel a las magdalenas!! Seguro que estaban super jugosas con los arándanos… Eso que comentas sobre los frutos de temporada es verdad… Hay frutas que ya no sabes de qué temporada son… La globalización nos está volviendo locos. ;)
Besos guapa!
Que suerte, este fin de semana he comprado en un mercado arándanos, así que ya sé como utilizarlos. un besito
Tienes razón que los productos de temporada son magníficos y hay que aprovecharse de ellos. Pero en determinados momentos es una ventaja que podamos encontrar casi de todo en cualquier época del año.
Tus magdalenas son formidables y me comeería unas cuantas ahora mismo con un vasito de leche jejejj soy glotona con estos bizcochitos.
Un beso
Me has dado una buena idea para el finde que viene :)
¡Ay! que ricas las magdalenas y yo sin poder comerlas, creo que en cuanto me deje mi Sr. Dr. me zamparé media docena de golpe, bueno, una o dos :)
¡Qué receta más buena y qué imagen más maravillosa! Por otro lado, también te agradezco (y mucho) que les hayas llamado magdalenas y no “mufins” que parece que últimamente no tenemos palabras para llamar a las cosas por su nombre ; )
En cuanto encuentre arándanos, me pongo manos a la obra. Enhorabuena.