Ahora que por las mañanas estoy en casa hacer un bizcochito para que el maridito se lo lleve al trabajo es un must :P
Porque qué es mejor…?? un bizcochito recién hecho o un croissant pegajoso lleno de química y grasas hidrogenadas?? ‘ta claro, no?
Ya sé que me pongo “mu pesaita” con los bizcochos pero es que en 10 minutos tienes hecha la masa y luego lo único que hay que hacer es esperar a que se cueza en el horno, poquito a poco, lo ves que sube y la casa se va llenando de ese olor dulce que tanto me gusta… ahhhh!!
Como para no hacer uno diferente todos los días!!!
Ingredientes:
375 gr de harina
400 gr de azúcar
200 ml de aceite de girasol
200 ml de suero de leche (se puede sustituir por leche entera o semi)
2 huevos (yemas y claras separadas)
1 pizca de sal
1 sobrecito de levadura en polvo
3 cucharadas de cacao amargo en polvo
La ralladura de 2 naranjas
Preparación:
En un cuenco grande mezclar la harina, el azúcar, el aceite, el suero de leche, la levadura, el cacao en polvo y las dos yemas. Batir bien con la batidora hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes.
Añadir la ralladura de naranja y mezclar bien; esta vez con una cuchara.
Por último montar las claras a punto de nieve con la sal e incorporarlas suavemente con movimientos envolventes de abajo hacia arriba a la masa.
Forrar un molde de plum cake con papel de horno, rellenarlo con la masa y hornear en horno caliente a 180 gr durante unos 50-60 minutos.
Es muy importante no abrir el horno durante la primera media hora sino el bizcocho podría no subir.
Para comprobar que está en su punto, como siempre, pinchar el bizcocho con un palillo o un cuchillo en el centro, si al sacarlo sale limpio quiere decir que el bizcocho está listo.
Sacarlo del horno y dejarlo reposar dentro del molde 5 minutos más.
Dejarlo enfriar encima de una rejilla y conservarlo, si es posible, en una caja de lata.
Descárgate la receta en PDF:
Bizcocho de naranja y chocolate

Está claro, mejor un bizcocho.Son mi perdición. Ahora no los hago porque no tengo fuerza de voluntad pero para mí es el mejor desayuno.
¡ Qué rico !
Un abrazo,
María José.
Ummmm, que buena pinta. Chocolate y naranja, una combinación perfecta. Es muy facil de hacer. A ver si me animo. Un abrazo.
Puedes ponerte todo lo pesaita que quieras con los bizcochos, incluso más aún! Porque qué cosas más ricas que preparas ^^ El maridito no se podrá quejar :P Y desde luego que sí, donde esté un buen bizcocho casero que se quite la repostería industrial.
Un abrazo!
Así que esta semana nos toca bizcochos!!!! Te paso un par de rebanadas del mío si tú me das unas cuantas del tuyo, de chocolate y encima con naranja… me pierdo!!!!!
que pinta!! tomo nota, es algo que tengo ganas de hacer hace tiempo!
besitos
Sin lugar a dudas donde se ponga un bizcocho, fuera todo lo industrial, además puedes ponerte todo lo pesada que quieras porque por ahora no me ha fallado ninguno todos tus bizcochos, ummmmm…. ah! hice el a ver si me sale,gugelhup, impresionante.
Muas!
Grsssssssgrssssssgrsssssssssss
-son mis tripas-
me miran en la ofi, ja ja!
Que pintaza
Totalmente de acuerdo contigo. No se tarda nada y menuda diferencia, de sabor y de salud! Encima has acertado con una de mis combinaciones favoritas, chocolate y naranja. ¡Qué suerte tienen algunos mariditos!
Un abrazo
Hmmm, qué delicia: lo pruebo seguro!!!
No soy muy de bizcochos, pero es que este tiene una pinta…qué no me voy a poder resistir.
Un saludo, Begoña
mmmm… me encanta hacer bizcochos… sobretodo la parte esa en la que la casa entera empieza a llenarse de un riquísimo aroma… mmmm… y éste bizcocho va a caer pronto, seguro, tiene que estar riquísimo!
Yo me apunto a ir todos los dias a tu casa a desayunar aunque la distancia sea considerable, no me lo pensaría dos veces ehh, asi podria practicar tambien el italiano…jeje
La verdad que un bizcocho o cualquier otro dulce casero es un verdadero placer.
Muy rico! Un besote!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Ta clarísimo, vaya. A mi me pasa un poco como a tí, que a veces me apetece hacer tartas y preparaciones mas elaboradas, por sorprender, por aprender, por tantas cosas… pero siempre hago muchos bizcochitos, porque son agradecidos, porque los peques lo devoran y porque para el desayuno son una delicia. Del olor ni hablamos. Ese chocolate con naranja tiene que desprender gloria bendita.
Besitos sin gluten.
@María José
uy, yo lo que no tengo es fuerza de voluntad para dejarlos de comer!! :P
@Yolanda
venga, venga!
@Akane
pues sí, los croissants.. bueno, tienen un pase pero los bizcochos industriales, vaya es que no he podido nunca con ellos..
@Ana
hacemos cambio!!
@Anna
pues verás que facilito :)
@Gemma
ah sí?? no sabes cuánto me alegro!! :D
@Su
jejeje :D
@Mari Angeles
pues sí, ellos se lo encuentran ya hecho… ;)
@Qalamana
cuentame si lo haces!!!
@Begoña
no?? pues eso hay que remediarlo!! ;)
@macufeliz
verdad?? da gusto el olorcito…
@Ana
jejeje, pues aquí te espero ;)
@zerogluten
pues sí, yo hago el mismo bizcocho pero con variaciones desde que tengo 10 años. La gente siempre me pregunta cómo hago para que salga así de esponjoso y llevo tanto tiempo haciéndolo que no sé qué responder… ya es como si la receta fuera mía!!
besitos sin gluten
Qué rico, qué combinación tan estupenda, me lo apunto!
Por cierto, me había perdido el post anterior, me ha encantado.
B*
Yo llevo un tiempecito horneando también nuestras propias madalenas, bizcochos… y el caso es que YA no puedo comer nada industrial, me sabe tan malo!!!!
Lleva un poquito de tiempo hacerlo, porque entre que luego friegas, recoges… pero recompensa, tanto por la salud como por el sabor, y también por la satisfacción de hacerlo tú misma. Yo soy diabética y me va genial hacerme mis propias cositas, porque así se la cantidad de azúcar que llevan, o las hago con edulcorante o con lo que me interese.
Este bizcocho tiene una pinta estupenda. Preciosa la foto también, muy bonita. Y muy buena la combinación naranja-chocolate. A ver si lo hago pronto.
Rosanna, de cosasconencanto.blogspot.com
Yo estoy contigo!! Ande se ponga un bizcocho casero, que se quite todooooo!! hasta los croissants de mantequilla, jajajaja que me vuelven loca, pero son malísimos para la salud!
tu bizcocho tiene que estar divino con esa mezcla ;)