Aquí estoy de nuevo! Con una receta de cookies!
No, no me ha tocado la lotería y me he ido a vivir a las Bahamas :) Es que de vez en cuando hay que tomarse unas vacaciones de todo: del trabajo, de la casa, incluso del blog! Han sido unas semanas muy intensas en las que, entre otras cosas, hemos podido pasar unos días en España.. Adivináis dónde?
Sí, ya sé que así es un poco difícil… os doy una pista… hemos comido pulpo, queso san simón y grelos :)
Entre unas cosas y otras, el tiempo para cocinar y hacer fotos se ha reducido a cero patatero, pero este fin de semana me desquito :P
Hoy es viernes (oléeee!!) y no os podía dejar sin esta receta super fácil para probar durante el finde. Después de las famosas cookies de chocolate y coco, estás galletas son las segundas más fáciles del mundo mundial: probar para creer!
La receta llega directamente de uno de mis blogs italianos preferidos de toda la vida y os aseguro que es un éxito total. Yo he utilizado copos de avena integral porque me gustan más pero podéis utilizar los que tengáis más a mano. No os voy a decir que estas cookies son light pero sí podemos decir que son más sanas de cualquier producto industrial: aceite de oliva, azúcar moreno integral, copos de avena… mejor que un bollo empaquetao, no?? :)
Pues nada, ya me contaréis. Feliz finde! (yo en cuanto salga del curro me encierro en la cocina ;)
Ingredientes para unas 30 unidades:
125 gr de copos de avena integral
150 gr de azúcar moreno
½ cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
120 ml de aceite de oliva
1 huevo
1 cucharada de extracto de vainilla
100 gr de chocolate sin leche
Preparación:
1 En un cuenco mezclar los copos de avena, el azúcar, la levadura y la sal.
2 Añadir el aceite de oliva, el huevo y el extracto de vainilla y remover (se puede hacer incluso con las manos) hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
3 Por último incorporar el chocolate tritato groseramente y remover de nuevo.
4 Encender el horno a 180°C. Forrar una placa de horno con papel de horno y formar montoncitos de masa bien separados entre sí. Más o menos en una placa caben 4 x 5 montoncitos.
5 Meter en el horno y cocer durante unos 15 minutos controlando de vez en cuando para que no se nos quemen.
Nota: la masa de estas cookies queda muy suelta, no os alarméis si véis que se deshace con facilidad. De hecho, es un poco difícil formar los montoncitos. Os aconsejo que los aplastéis un poquito con las manos y veréis como durante la cocción se quedan pegaditos. Aconsejo también no aplastar demasiado los montoncitos porque durante la cocción el diametro de las cookies aumenterá bastante.
Descárgate la receta en PDF:
Cookies de avena





Based on 1 Review(s)



Me gustan las galletas y me gustan las fotos!
Feliz finde!
Que buenas vacaciones, entonces, por tierras gallegas.
Las galletas tiene que estar estupendas, me encanta el toque tan rico y ese puntito ligeramente avainillado de la avena en repostería.
Besos.
…éstas las hago fijo, y además de hoy no pasa :)))) pregunta absurda: dónde las guardas? en un bote hermético? cuánto duran? (absurda porque no va a dar tiempo a pensar si se guardan, pero buen, porque no se pongan blanditas…)
un besote y feliz vuelta.
@Noelia
Muchas gracias! Feliz finde para tí también :)
@María
Sí, me han encantado, seguramente repetiré!
@Pilar
Hola Pilar!! Yo tengo unas cajas de lata que compré en el Ikea que van genial para las galletas y los bizcochos pero también un bote de cristal con cierre hermético puede servir igualmente.
Espero que te gusten!!
Hola!
Has estado en mi tierra, en Lugo (Galicia), a que es preciosa?
ya las he hecho, os cuento mi pifia por si os sirve… he descubierto que la levadura química “no se pasa” xD tenía medio sobre ahí abierto, desde hacía como un año, y he pensado “bueno, hay bastante más de lo que dice la receta, pero seguramente funcione a medio gas, se lo pongo todo”. Pues no, pues no. Las galletas se empezaron a expandir y he hecho una estupenda “torta de galleta de avena”, que cuando saque del horno partiré en cachitos. Huele estupendamente, desde luego. Otra cosa, me parecía mucho aceite, aun así se lo he puesto casi todo (habré dejado 20 ml en el vaso), la cantidad es esa, no? un beso y gracias por la recetilla ;)
A mi me ha pasado lo mismo, demasiado aceite, no sé si es por el tipo de avena que he utilizado, pero he tenido que añadir harina porque quedaba nadando en aceite. Pero con todo y eso han quedado muy ricas.
Pues me alegro tenerte de vuelta y tus recetas. Estupendas galletas las de hoy. Bss
Gracias por la receta, me transportaste a mi niñez. Un saludo!
Veo que no llevan harina… y las de cavoletto sí. Salen bien sin harina? Las haría para una persona que no puede tomar gluten…
Gracias.
Hola Lola,
gracias por señalármelo, mucho me temo que se trata de un error mío :( En cuanto llegue a casa esta noche lo corrijo…
Has provado las harinas para celíacos? Yo he comprado un kilo este finde para hacer algunas pruebas!!
Perdona por el error y gracias de nuevo!
a.