Receta de mayonesa pasteurizada

receta de mayonesa pasteurizada


Mayonesa casera con estos calores…. ¿a quién no le da un poco de cosilla?
Todos los años por estas fechas nos bombardean con precauciones contra el calor. Y este año todavía más, con la ola de calor africano que se nos ha venido encima. Que si mucha agua, que si fruta, que si evitar las horas de más calor… ¡y no digamos con las comidas! La salmonela todos los años nos da algún susto y es que con estas temperaturas es fácil la contaminación: dejamos un plato fuera del frigo 20 minutos y adiós.

Ya sea en verano como en otras épocas en las que quizás, no haciendo tanto calor, no ponemos tanta atención en la conservación de los alimentos, la salmonela es fácil de eliminar al hacer recetas que contengan huevos crudos como el merengue, el tiramisú y, por supuesto, la mayonesa.
Para evitar los riesgos de los huevos crudos una buena idea es cocerlos: tan fácil como añadir un jarabe o, en este caso, un aceite a un temperatura suficiente para eliminar los microorganismos que pueden dañarnos.

Es importante utilizar huevos a temperatura ambiente para que, añadiendo el aceite a 70°C, la yema alcance esa temperatura. Si los huevos están muy fríos podemos calentar más el aceite (hasta 100°C) pero hay que tener más “maña” para montar sin que la yema se cuaje.

“Pasteurizar” en casa en un proceso difícil. La pasteurización comprende un proceso en el que el producto se calienta y se enfría rápidamente, en pocos segundos. En casa es prácticamente imposible replicar este proceso pero podemos evitar de todos modos algunos riesgos utilizando este método de pasteurización casera. En cualquier caso, lo mejor en estos casos es seguir las enseñanzas de nuestras madres y abuelas:
· Evitar las preparaciones con huevos crudos con niños, ancianos y mujeres embarazadas
· No dejar alimentos fuera del frigo durante más de 15-20 minutos
· Conservar la mayonesa en frigo durante un máximo de 2-3 días y no tomarla después de este tiempo aunque su aspecto nos parezca invitante.

Pocos consejos que nos harán disfrutar de nuestros platos caseros también en verano.

¡Buena mayonesa casera!

Ingredientes:
200 ml de aceite de girasol
2 yemas de huevo a temperatura ambiente
Sal y vinagre de vino blanco

Preparación:
1 Ponemos en un cacito la mitad del aceite. Encendemos la lumbre y lo llevamos a 70°C.
2 En un vaso alto (de los de la batidora) ponemos las yemas. Posicionamos la batidora tocando el fondo, accionamos y empezamos a añadir el aceite caliente a hilo. No movemos la batidora hasta que empiece a montar.
3 Cuando la mayonesa empiece a montar (tardará unos segundos), empezamos a levantar la batidora de la base sin dejar de añadir aceite.
4 Cuando terminemos con el aceite caliente, seguimos añadiendo el aceite frío.
5 Cuando esté completamente montada, añadimos el vinagre y la sal, al gusto y batimos bien.
6 La mayonesa se conserva en el frigorífico durante dos-tres días en un tarro limpio y bien cerrado.

· A mí me gusta la mayonesa un poco líquida pero si te gusta más densa o dura prueba a añadir hasta 50-70 ml de aceite más.
· Igualmente los ingredientes se pueden variar: los huevos se pueden utilizar enteros, el aceite puede ser mitad de girasol y mitad de oliva (el sabor es más fuerte); se puede añadir una punta de mostaza que, en mi opinión, le va super bien!
· Prueba también a añadir un poco de guindilla, albahaca fresca, pimienta o pasta de rábano fresco.

¿Te ha gustado el video? ¡Cuéntamelo en los comentarios! e inscríbete a la Newsletter (en alto a la derecha) para recibir directamente en tu buzón todas las recetas en PDF ¡para coleccionar!

Información:
Receta:
Receta de mayonesa pasteurizada
Publicado:
Tiempo de Preparación
Cook Time
Total Time
Valoración
no rating Based on 0 Review(s)

¡Suscríbete a la Newsletter!

Regístrate ahora y recibirás todas las nuevas publicaciones en tu buzón.

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. gonzalo says

    la verdad de esa forma nunca lo habia hecho pero siempre hay distintas formas para hacerlo dices que se conservara dos o tres dias pero a mi me conserva mas dias sera el frio de la nevera o el tipo de aceite.
    Bueno eso es lo de menos, nuevas formas no estan demas gracias

  2. says

    @Gonzalo
    Hola Gonzalo! en realidad yo también la tengo en el frigo más días pero no es muy aconsejable. La teoría, y lo que a mí me gusta aconsejar para que siga siendo segura (sobre todo con estos calores) son 2-3 días.
    La realidad es que si no se deja fuera del frigo se puede tener hasta una semana pero la seguridad es lo primero!! :)

    @Ana
    Sí, yo también he tenido siempre problemas con la mayonesa sin huevo, la verdad, me parecen dos cosas diferentes. La mayonesa, la de verdad, siempre he pensado que se hace con huevo ;) Pero como soy muy cabezona probaré a hacerla, quizás encuentre un modo fácil y me guste y todo!! ;)))

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *