Supongo que ya conocerás los ñoquis italianos, no? ¡A quién no le gustan!… bueno, la verdad es que a mí nunca me han hecho mucha gracia… Pero eso solo porque no conocía los auténticos! Ya hace años los había probado pero me habían parecido una cosa empalagosa y pesada… hasta que los probé aquí y me enamoré enseguida :)
Los ñoquis, o gnocchi en italiano, tienen un truco esencial que puede parecer una tontería pero del que depende que sea un plato delicioso o pesadísmo: la harina. La parte difícil de hacer ñoquis es que, ya sean de patatas como de requesón, como estos que os presento hoy, si usamos poca harina la masa es difícil de manejar, pero si aumentamos la cantidad, al cocerlos se ponen duros como piedras.
Como en casi todo en esta vida, la solución está en el punto intermedio :) Las cantidades que os propongo son perfectas con la harina de castañas. Si utilizáis otro tipo de harina, como la de trigo normal, podrían cambiar un poco ya que la absorción de las harinas cambia de un tipo a otro. Habría que hacer alguna prueba, la cosa importante es obtener una masa con ingredientes bien amalgamados que resulte aún un poco pegajosa pero que podamos manejar.
¡Espero que os gusten!
Ingredientes para 4-6 personas:
250 gr de harina de castañas
500 gr de requesón o ricotta
1 huevo
2 muslos de conejo
1 calabacín no muy grande
1 zanahoria
1 chalota
200 gr de tomate triturado
1/2 vasito de caldo de carne o verduras
Vino blanco
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
1 Poner el requesón en un cuenco grande y tamizar la harina encima. Añadir el huevo, una buena pizca de sal y un poco de pimienta recién molida. Amasar todos los ingredientes con las manos hasta que estén bien incorporados. Obtendremos una masa un poco pegajosa. Formar una bola, taparla con film transparente y dejar reposar en el frigo al menos durante una hora.
2 Mientras tanto preparamos la salsa. Yo he utilizado la olla exprés pero lo podemos preparar en una olla normal, cambiará solo el tiempo de cocción que será más o menos el doble.
3 Pelar y cortar en trocitos la chalota y la zanahoria. Lavar y cortar igualmente en trocitos pequeños el calabacín. Poner un chorreoncito de aceite en la olla y sofreir la chalota. Añadir el calabacín y la zanahoria, dejar que tomen color. Añadir el conejo y dejar que también éste tome color por ambos lados.
4 Añadir un vasito de vino y dejar que evapore. Incorporar el tomate, el caldo, remover, añadir sal y pimienta. Bajar la lumbre, tapar y dejar cocer hasta que la carne del conejo se despegue fácilmente del hueso. En la olla exprés tarda unos 20 minutos.
5 Una vez que el conejo esté listo, sacar la carne de la olla, separar la carne del hueso, cortarla en trocitos y añadirla de nuevo a la salsa. Esta salsa la usaremos para condimentar los ñoquis.
6 Sacar la masa de los ñoquis del frigo y dividirla en 3/4 partes. Con cada una de estas partes formamos un cordón de 1 cm y medio de diámetro aprox. y lo cortamos en pequeños cilindros de más o menos 1 cm y medio/2 cm cada uno. A medida que los vamos haciendo los disponemos en una fuente con un poco de harina para evitar que se peguen entre ellos.
7 Aunque la masa resulte un poco pegajosa es mejor no añadir más harina, cuanta más harina tenga la masa más duros serán los ñoquis una vez cocidos. Si queremos los podemos pasar por el clásico utensilio de madera para ñoquis o le podemos dar la forma con los dientes de un tenedor.
8 Cocer los ñoquis en abundante agua con sal durante unos 3-4 minutos. Cuando empiecen a subir a la superficie tomamos uno y lo partimos en dos con un cuchillo para ver el punto de cocción. Una vez cocidos los salteamos con la salsa de conejo y servimos calientes decorados con un poco de perejil picado y acompañados con parmesano recién rallado.
Descárgate la receta en PDF:
Ñoquis de castañas con conejo




Based on 0 Review(s)
Jo, tienen una pinta espectacular. Tienen que estar riquísimos, a ver si me atrevo a prepararlos.
Un beso, feliz año.
Qué casualidad, justo hoy pensaba en que a ver si me animo a hacer ñoquis caseros este año y también a usar más la harina de castañas, ¡dos pájaros de un tiro! Tienen una pinta fabulosa :)
Preciosa foto como siempre y deliciosa receta. A mí me pasó lo mismo con los gnocchi, la primera vez no me gustaron nada, hasta que un amigo italiano me los preparó y… así sí :)
Gracias por la receta, con castañas y ragú de conejo me parece espectacular!
Ummm que ricos Alicia¡¡¡ Me encanta la castaña, y supongo que tienen que quedar un tanto dulcitos como con la calabaza ¿o me equivoco? Eso si los haces tan requetebonitos, te quedan tan marcaciditas las lineas, incluso despues de cocidos. Ya me contarás el secreto. Un besito.
Virginia “sweet & sour”
@Marhya
Anímate! Feliz año!
@Akane
Mira tú por donde…. ;) ya me dirás si los pruebas!
@Sara
Verdad?? es que a veces no tiene nada que ver las cosas italianas que se comen por el mundo ;) Bss y gracias!
@Virginia
Sí, tienen un punto dulce como los de calabaza y son más fáciles de manejar por lo que las marcas se quedan bien impresas. Verás, verás si los pruebas!! :) bss!
Muy ricos habrá que animarse.
Aprovecho para dejarte mis mejores deseos para este nuevo año que acabamos de estrenar, besicos sorianos.
¡¡Que ricos estos ñoquis!! Me parece una receta realmente original. Enhorabuena de verdad. Muchas gracias por compartir!!
[email protected]
Habrá que animarse a prepararlos, tienen muy buena pinta.
Me gustan mucho los ñoquis pero sólo he comido el típico de patata. Esta receta me encanta! :)