Más navidad en G2Kitchen!

Mantecados


Poquito a poco nos vamos acercando :) Ya hemos entrado en Diciembre y las chicas de G2Kitchen no podíamos faltar a la cita navideña!!
Aquí tenéis el número especial de Navidad, lleno de ideas y tantas recetas para hacer y para regalar (acaba de salir el número en italiano, dentro de pocos días tendréis online la versión inglesa).

G2Kitchen - Especial Navidad
Yo he colaborado con una receta que para mí es muy especial. Los mantecados son la máxima expresión de la Navidad. Apenas se distinguía en el ambiente la llegada de la Navidad mi abuelo me regalaba unos mantecados enormes y buenísimos que no he vuelto a comer desde hace años… quien sabe si aún los hacen!! Estos son muy parecidos, al menos en el sabor, el tamaño lo he cambiado para poder comerme dos o tres ;)

Mantecados

Están muy buenos recién hechos pero os aseguro que mejoran con los días. Así que éstos se pueden añadir a nuestra lista de regalos home-made :)

Mantecados

Pues nada, os dejo con el número especial de G2Kitchen. Espero que disfrutéis los mantecados y la revista!

Ingredientes:
175 gr de manteca de cerdo
200 gr de azúcar
125 gr de almendras crudas peladas
400 gr de harina
3 cucharadas de canela
Sésamo o ajonjolí

Preparación:
1
En una sartén tostar (sin aceite) la harina hasta que esté ligeramente dorada. Tendremos que tener cuidado que no se tueste demasiado ya que puede influir en el resultado final.
2 Igualmente, tostar sin aceite las almendras en la sartén hasta que estén doradas. Dejar enfriar.
3 Batir muy bien la manteca de cerdo hasta que se ponga espumosa. Añadir el azúcar y la canela.
4 Por último añadir la harina y las almendras tostadas y molidas. Remover bien para mezclar los ingredientes.
5 Estender la masa con unos 2 cm de alto y hacer los mantecados con un molde redondo de unos 5 cm.
6 Ponerlos en una placa con papel de horno y decorarlos con sésamo.

Yo recomiendo hacer una prueba con uno o dos mantecados para ver cuantos minutos hacen falta con el horno de cada cual. Yo los he cocido 30 minutos a 150°. Una vez fríos probad la consistencia.

Descárgate la receta en PDF:
Mantecados de almendra

Información:
Receta:
Recetas para navidad
Publicado:
Valoración
4.5 Based on 3 Review(s)

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. says

    genial la revista, genial como os ha quedado y genial esos mantecados que aunque no sean los que recuerdas de tu abuelo, seguro están deliciosos y no se si durarían esos días para que mejoraran

  2. says

    @Aldaba
    gracias mamaITA, son las manos de la familia :)
    @Sonia
    los papeles se encuentran aún en Granada, me los mandó mi madre :)
    @Marta
    Gracias a tí, me alegro un montón!!
    @Jose
    yo la he batido con la minipimer pero con las varillas también irá muy bien
    @comoju-Cova
    uy, hice un montón así que he tenido la oportunidad de verlos “envejecer” ;) me han gustado tanto que tendré que volver a hacerlos!!

  3. says

    Mmmmm… Nunca se me había ocurrido lo de los mantecados caseros, me parecían súper complicados. Pero, además de la tuya, ya he vusto varias recetas en la red y parecen menos difíciles de lo que pensaba. Igual me animo!

  4. Mar says

    Hace un tiempo que voy siguiendo tu blog y las recetas que haces son muy apetecibles pero tengo que decirte que las fotos son cada vez mejores.En serio, los mantecados seguro que están de muerte…..pero vaya fotos bonitas!!! Estas navidades se los regalo a alguien que yo me se. Me va a fallar el envoltorio…..

  5. says

    @Amiloquemegustaescocinar
    Antes, con las prisas, se me olvidó comentar que había enviado un correo electrónico; al firmar este con nombre y apellidos y en los post sólo con nombre igual despisto un poco.

    Saludos,

    Jose

  6. Mercedes says

    Pues yo me he hecho cuatro bandejas este fin de semana, 2 de polvorones y 2 de roscos de vino para ir regalando a familiares y allegados, que mis fans los reclamaban (y una, claro está, s edebe a sus fans, jejeje). La receta de los polvorones es muy similar, la tomé de recetasdemama.es, pero con la mitad de ingredientes… y aunque el tam´ño es mini para poderse comer más de uno sin reventar, el tema de cortar papelillos de seda me mata… donde compras tú los envoltorios? hace un par de años pregunté en Comercial minguez y me los vendían en paquetes de 2000, y me asusté, porq era como para quemis nietos heredaran papelillos… pero igual si los venden en paquetes de 500…

  7. says

    @Mar
    Muchísimas gracias, no sabes la ilusión que me hace!!! :)
    Los papelitos para envolverlos los compra mi madre en Granada, si quieres me informo, si no los puedes encontrar en tu ciudad quizás te los podamos enviar aunque es un periodo malo para enviar cosas por correo, tardan un montón en llegar :(
    @Mercedes
    Los papeles me los compra mi madre en Granada, ahora le pregunto dónde. La primera vez que hice hojaldrines compré papel de seda y, como dices tú, me iba a dar algo cortando papelillos, además me parece que no van bien para alimentos, los míos incluso eran violetas!!! imagínate la cantidad de tinta que llevan…
    No sé decirte de cuanto era el paquete pero sí, eran muchos. Según lo que cuesten merece la pena comprar 2000 así los tienes para muchos años!!

  8. says

    Receta probada y ehem… se parecen a los tuyos como un huevo a una castaña. Una vez que se han enfriado están ricos, pero de aspecto dan pelín de penilla.
    Me han salido oscurísimos. Quizá tosté demasiado las almendras y la harina, aunque esta última sólo tenía un colorcillo rubiajo. El azúcar creo que no está del todo bien integrada. O echo músculo (que a estas alturas no me veoy yo…) o para la próxima uso azúcar glas.
    He espolvoreado el asunto con esto último, con azúcar glas, que le cubre un poco la vergüenza de su mal aspecto.

    Bueno, ya saldrán mejor en alguna ocasión posterior.

    Saludos,

    Jose

  9. A mi lo que me gusta says

    Hola Antonia,
    le he preguntado pero no se acuerda cómo se llama la tienda. Me lo busca y te cuento. En cuanto me diga algo te mando un email.
    Un saludo y gracias a tí!!
    Alicia

  10. Soles says

    Hola Alicia,
    Descubrí tu blog hace un par de semanas y desde entonces, soy asidua… me encanta! :)
    Hoy estoy haciendo los mantecados de almendra y la masa ha quedado muy, muy morena, por la canela. Vivo en Los Angeles, California y la que he utilizado es jamaicana y no sé si es que es más oscura que la que utilizas tú… o es que en lugar de 3 cucharadas son 3 cucharaditas…
    Bueno, seguro que están deliciosos aís de morenos.
    Enhorabuena y mil gracias por tu blog, del que me encanta todo: tu forma de contar las cosas, las ideas que das, el diseño de la página y las fotos maravillosas…!
    Gracias de nuevo y un abrazo!, Soles

    • A mi lo que me gusta says

      Hola!
      Muchas gracias por tu mensaje, me alegro mucho de que te guste :))))
      Me pillas con lo de la canela porque hace mucho tiempo que no los hago pero los mantecados saben mucho a canela así que supongo que serán tres cucharadas pero rasas!! :)
      Te mando un abrazo y te doy las gracias una vez más por dejarme tu mensaje, espero que te hayan salido súper buenos y que disfrutes de otras muchas recetas!!
      Un beso,
      Alicia

Trackbacks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *