Gnocchi con ragù di salsiccia


No se puede decir que ésta sea una receta navideña… últimamente he hecho un montón de recetas de pasta y las tengo ahí “aparcadas” porque en ahora en diciembre no me apetece poner recetas que no tengan algo de navideño… pero qué demonios, habrá que seguir comiendo como personas normales, no?? :P

La verdad es que algo de fiesta sí que tiene porque hace falta haber un poco de tiempo de más para hacer esta receta. No es difícil pero sí que es un poquillo laboriosa y es perfecta para cuando uno tiene que hacer de comer para muchos, sobre todo si estos muchos son niños porque es energética y llena la panza :)

No he sido nunca amiga de los gnocchi… o ñoquis a la española, como se prefiera… porque son pesadillos pero cuando se hacen en casa cambia completamente, no os voy a intentar convencer de que son más ligeros pero hacedlos y luego me decís si se parecen a los “tostones” que se compran en el super!

La receta de la salsa es de mi italiano, se puede hacer también con la carne picada de toda la vida pero con la salsichia fresca está muchíiiiiiisimo más rica :D

Y esa cosa con la que estás haciendo los gnocchi?? pues es un aparatejo de madera que es lo más para su realización… (si me oyeran las abuelas italianas… :P)… en España no sé lo fácil que será encontrarlo, aquí lo pagué menos de 60 céntimos!! ver para creer!!

Si lo tenéis ya sabréis que basta coger una bolita de la masa y pasarla por encima haciendo un poco de presión, la masa se gira sobre sí misma y adquiere la forma característica de los gnocchi.

Si no lo tenéis bastará hacer trocitos de unos 3 cm de largo por 2 de ancho y aplastarlos un poco con los dientes de un tenedor para obtener una forma muy parecida :)

Ingredientes:
1 kg de patatas para gnocchi (harinosas)
1/2 kg de harina
1 huevo
1 buen pellizco de sal

Para el ragù:
300 de salchicha fresca
2 cucharadas de bacon (no ahumado)
½ cebolla
½ vasito de vino blanco
200 ml de caldo de verduras
200 ml de salsa de tomate
Mantequilla (o aceite de oliva si se prefiere a la mantequilla)

Preparación:
Pelar y cortar la cebolla fina. En una olla sofreírla con un poco de mantequilla hasta que esté dorada. Añadir el bacon y continuar la cocción.
Añadir la salchicha, salpimentar y cocer hasta que esté bien dorada. Incorporar el vino y dejar evaporar.
Añadir el caldo de verduras y la salsa de tomate y dejar cocer a fuego lento durante 3/4 hora.
Cocer las patatas hasta que estén tiernas. Reducirlas a puré y dejarlas enfriar.
Mezclar la harina con el puré de patatas, el huevo y la sal. Amasar hasta conseguir una masa lisa y sin grumos. Cubrirla con film transparente para evitar que se seque.
Cortar un poco de masa y darle forma de un cilindro de unos 2 cm de ancho. Cortar trocitos de unos 3 cm y aplastarlos ligeramente con un tenedor. Dejarlos reposar en una fuente con un poco de harina (como en la foto).
Cocer los gnocchi en abundante agua con sal. Estarán en su punto cuando salgan a la superficie.
Escurrir y mezclar con la salsa.
Servir calientes acompañados de parmesano rallado.

Descárgate la receta en PDF:
Gnocchi con ragù di salsiccia

¡Suscríbete a la Newsletter!

Regístrate ahora y recibirás todas las nuevas publicaciones en tu buzón.

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. Sergio says

    Hola Alicia! como va, por lo que vengo leyendo ocupada pero contenta! eso es esta muy bien, que con alegría se disimula el cansancio.
    Te dejo un tip cortito, para que los ñoquis salgan mas livianos, con el harina tamizá una cucharadita de polvo para hornear y asi en la coccion van a tener como aire por dentro.
    Saludos!.
    Sergio.

  2. says

    Que buenos Alicia ! tengo una espinita con ellos , nunca me gusta el sabor que tienen , muy a harina .Probaré tu receta a ver si de esta mejoran , pero por la pinta creo que me van a encantar .
    Bicos

  3. says

    @Silvia
    la suerte del principiante!! ;)
    @Sergio
    hola!! sí, ahora he tenido tres días de fiesta y he dormido como nunca… estoy cansadilla pero ya vendrán tiempos más tranquilos…o eso espero!!
    gracias por el consejo!! la próxima vez lo probaré :)
    @Marta
    Yo tampoco los soportaba… estos me gustan más pero no dejan de ser ñoquis :P
    @Su
    Es verdad, que la vida son dos días!!
    un besote para tí también!!

  4. says

    Como mola el cacharrete, aquí no lo encuentras, quizá en algún sitio especializado pero vamos, yo llevo tiempo buscandolo y sigo en ello, tengo que acercarme a una tienda que hay en el centro a ver si allí hay suerte, pero no abren los sábados, asi que tenedor …

  5. says

    Hola Alicia!! Hace poco hice gnocci por primera vez, gracias a la receta de mi amiga Giulia y la verdad es que nos gustaron, no se a que sabrán los del super pero me encantó ver como los enanos los devoraban…

    Imagínate, si no encontraba el stampo per ravioli, no me quiero imaginar lo que me costaría el artilugio que forma las rayitas en los gnocci!!

    Besotes!!

  6. zerogluten says

    De verdad que a mi todos esos aparatillos tan sencillos y básicos pero que a la hora de hacer una receta tanto facilitan la labor, me parecen algo increible. Aquí creo que no lo encontramos ni queriendo. Y si con la botella de anis del Mono … ? nada, deja, que me lleva el espíritu navideño, jaja.
    Me encantan tus gnocchi y esa salsa la tengo que hacer, que tiene que estar de doble salto mortal sin red.
    Besitos sin gluten.

  7. says

    te han quedado deliciosos esos gnocchi, nunca los he hecho pero despues de ver tu entrada creoque mevoy a animar, y ese ragu, se ve increible, te felicito, besitos

  8. says

    ¡Hola! Me encanta tu blog, me parece todo una delicia… Hoy mismo me pidió mi marido (que ha vivido varios años en Italia) que le haga unos gnocchis… ¿No sabrás dónde puedo encontrar el aparatito ese que tienes tú que les da forma?

    Gracias por la receta, cuando me anime con ella te diré qué tal me salió.

    ¡Feliz Navidad!

  9. Ariel says

    Para que ñoqui no sea pesado, se tiene que usar la menor cantidad de harina posible. Para ello lo ideal es cocer las patatas con piel, o al horno. Al tener menor cantida de agua se va a necesitar menos harina.

    Saludos

  10. Rosaleda says

    Hola Alicia.
    Aquí estoy, que no se si desde CWK te llegará la respuesta.

    Muchas gracias por indicarme como conservarlos.
    Por cierto, que te tengo entre mis blogs favoritos desde hace mucho.

    Me pareció una decición muy valiente dedicarte a la cocina.

    Un beso.

  11. Laube says

    Deliciosos tus gnocci!. A mí también me parecen pesados los que se compran, pero hechos caseros y comidos con moderación son realmente exquisitos.
    Un besote

  12. says

    Me encantan los ñoquis, en mi pais, todos los 29 de cada mes se comen ñoquis, y se pone un billete abajo del plato para que traiga muchos mas billetes, ejejje.

    Muchos saludos!

  13. Agueda says

    Hola!
    hasta ahora siempre he hecho la forma de los gnocchi con un tenedor. Cómo se llama el aparatejo ese? Me gustaría darme una vuelta por la red y buscarlo.
    Un saludo desde la vecina Austria,
    Agueda

  14. admin says

    Hola Agueda,
    la verdad es que no sé cómo se llama :( aquí le dicen algo así como utensilio para gnocchi (“attrezzo in legno per gnocchi). Yo lo puedo encontrar fácilmente, si quieres te lo mando. Entre el aparatejo y el envío no serán más de 10 euros.
    Un saludito,
    alicia

  15. Agueda says

    Hola Alicia,
    muchísimas gracias. Google me ha ayudado mucho con “atrezzo in legno per gnocchi” y pasando de unas páginas a otras lo he encontrado en diferentes idioma bajo los siguientes nombres: RIGAGNOCCHI, GNOCCHI BRETT, Gnocchi Board. Incluso lo he encontrado en Amazon, con lo que llegará a casa dentro de poco con algún libro de cocina… :-)
    Gracias nuevamente, Alicia,
    Un saludo,
    Agueda

Trackbacks

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No se puede decir que ésta sea una receta navideña… últimamente he hecho un montón de recetas de pasta y las tengo ahí “aparcadas” porque en ahora en diciembre no me apetece poner recetas que no tengan algo de navideño… pero …..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *