También un gran descubrimiento porque a este pobre pescadito, cuando lo compré, no le daba dos duros y luego, mira tú por donde, ha resultado ser super jugoso, super super bueno. Un triunfo, vaya!
Otra recetas de esas superitalianas, esta vez de la zona de los lagos (Lago maggiore, Lago di Garda) porque nuestra amiga la perca le gusta andar por los ríos y los lagos :) La cocina de estas zonas está basada en gran parte en recetas con pescado de la zona que no son tan sabrosos como lo puedan ser los de mar y por eso las recetas incluyen salsas, fritos o frutos secos.
Con alguna excepción, a mi el pescado me gusta tal cual y por eso los de lago no los compro muy a menudo (…por no decir nunca). La perca es una de estas excepciones, me ha parecido un pescado jugoso y bueno de verdad.
La receta, italianissima como os decía, se llama risotto al pesce persico y en realidad éste último se enharina y fríe en mantequilla (muy usada en el norte de Italia), que estará muy bueno pero no sé si mis arterias y mis quilitos de más pueden soportarlo… porque al risotto se le pone también mantequilla… vaya, una bomba calórica!
Pues eso, que como a mí los fritos me sientan mal y luego la cocina me huele durante una semana he decidido pasarlo por la sartén con un poco de aceite de oliva… a la española y olé ;)
Resultado: un risotto para chuparse los dedos con algunas calorías menos pero sin renunciar al sabor!… parece un anuncio de la tele ;)
Ingredientes para 2 personas:
160 gr de arroz
[Nota: en Italia los arroces que se usan para hacer el risotto son las variedades Carnaroli, Acquarelle, Arborio o Vialone Nano. Si no encontrais estos tipos de arroz podéis usar cualquier variedad que sea de grano corto, poroso y rica en almidón, que soltará durante la cocción) como el arroz bomba]
1 escalonia
1/2 - 3/4 l de caldo de pescado
1 vasito de vino blanco
Un par de filetes -limpios- de perca
Hojas de salvia
Sal, mantequilla y aceite de oliva
Preparación:
En una olla de fondo grueso sofreir la escalonia pelada y cortada fina con un poco de aceite.
Añadir el arroz y dejarlo que se tueste ligeramente removiendo para evitar que se pegue. Incorporar el vino y dejarlo evaporar.
Empezar a añadir el caldo caliente poco a poco; a medida que el arroz vaya absorbiendolo id incorporando un poco más removiendo de vez en cuando para que el arroz vaya soltando el almidón.
El arroz tardará en cocer unos 20 minutos; tiene que estar cocido pero quedar un poco entero (al dente).
Mientras tanto cortar el pescado en filetes pequeños y asarlos a la plancha con un poco de aceite y algunas hojitas de salvia fresca.
Cuando el arroz esté en su punto retirarlo del fuego y añadir una buena nuez de mantequilla.
Servirlo caliente acompañado de los filetes de perca.
Descárgate la receta en PDF:
Risotto con filetes de perca

Qué risotto tan rico! La perca nunca la he hecho, me pasa como a ti, que los peces de agua dulce no me tientan mucho, pero nunca es tarde para probarla…
Un beso.
Por aqui la perca es muy conocida, aunque de no la he probado, pero te aseguro que con este risotto me atreveria!
Me encanta la textura del grano que te ha quedado, uumm!!
besitos
La perca es de mis pescados favoritos! Me alegro de que te haya gustado :D
Riquísima manera de prepararla, a la plancha (yo no aguanto el pescado frito, o peor aún, rebozado) y con un riquísimo risotto. El toque de la salvia, fantástico.
Un beso
¡Tan bueno el risoto! Juraría que yo hoy he comido perca. Era la primera vez que la compraba, bueno, creo recordar que era perca, ahora tampoco lo sé, un filete superblanquito y jugoso. Pura delicia. Y con ese risoto tiene que estar de rechupete.
Me gusta muchísimo la perca. Yo la descubrí hace tiempo y la adoro. Queda fenomenal y es jugosísima.
Ya presenté mi recetilla para el concurso.
Besos.
Alicia, un bocado excepcional!!!
Petonets.
palomitas de maíz says
Que buena pinta tiene este rissoto, la perca es muy sabrosa, seguro que esta riquisimo.
Un saludito
Alicia, gracias por presentarnos a nuestra gran desconocida la perca, ha sido un placer conocerla ;)
Prometo darle un sitio en mi cocina ya mismo, que tiene una pinta deliciosa, y con el rissoto haciendole de cama ni te cuento!
Un beso! Beth
Creo que nunca he comprado perca, y eso que la he visto muchas veces en el mercado…creo que la proxima vez la pruebo, tu foto es suculenta…besitos