Sopa!

No es la primera vez que empiezo el año con una sopa. Los excesos de las Navidades le hacen polvo el estómago a cualquiera, no? Son días para estar con la familia y con los amigos alrededor de una mesa y yo, como supongo tantos de vosotros, no me paro a pensar en las calorías :P Tengo que decir que culinariamente este año se ha llevado la palma, yo creo que cocino bien pero la familia y los amigos no se quedan atrás :)) Estoy rodeada de grandes cocineros y excelentes gourmets! El único que se resiente es el cuerpo así que hay que darle un descansito. Sigue Leyendo…


Caldo de carne casero

Ya sabéis los que pasáis habitualmente por esta cocina lo que me gustan las cosas caseras. Vencer la batalla contra el cubito, los congelados y los productos industriales me da grandes alegrías… aunque no os vayáis a creer que no los utilizo!! Sobre todo ahora en tiempos de obras, que vivo en casa de un amigo que no es muy cocinero y me da cosilla ponerle la cocina como unos zorros y que cuando llegue a casa huela todo a comida (hay a quien le puede dar mucho coraje…)

Bueno, por esta razón estoy cocinando muy poco pero ya me desquitaré en mi cocina nueva :)

Esta es una de esas recetas que en cuanto hace un poquito de frío la hago continuamente. Las sopas me encantan, el caldo hecho en casa para qué contaros y la carne que sale del caldo es de las cosas más ricas y más reconfortantes de este mundo.

Aprovecho la recetilla para participar en el concurso de Pan y Peter: Ilustramos tu receta que me parece de lo más divertido! No creo que haya mucha gente que no lo conozca pero si aún no lo habéis visitado id corriendo porque merece la pena. Es de lo más original y las recetas y las ilustraciones no tienen desperdicio :)

Pues sin más vamos al grano ;)

Ingredientes:
1 kg de carne de ternera (trozos con y sin hueso)
1 cebolla
2-3 trozos de apio
2-3 zanahorias
3 clavos de olor
Perejil
1 cucharada de sal gorda

Caldo de carne casero

Preparación:
1
Empezamos con la cebolla. Pelarla y cortarla en dos y podemos preparla de dos maneras: o con los clavos de olor (los pinchamos en la cebolla y así luego no se nos pierden en el caldo :) o tostada en una sartén, por arriba y por abajo.
2 Pelar y lavar las zanahorias y el apio.
3 En una olla poner las verduras en trozos grandes, los dos trozos de cebolla, el perejil y la carne (bien lavada).

Caldo de carne casero

4 Cubrir con agua fría y poner a hervir. Añadir la sal.
5 Cuando empiece a hervir empezará a salir la espuma. La quitamos con una rasera, bajamos la lumbre y dejamos cocer durante 2 horas. Durante la cocción eliminar la espuma si sigue saliendo.
6 Transcurrido este tiempo podemos retirar las verduras y la carne (que obviamente se puede comer y está muy rica!) y filtrar el
caldo.
7 Para que nuestro caldo sea más fácil de digerir, más ligerito, una vez que esté frio lo dejamos reposar en el frigo durante la
noche. Al día siguiente se habrá formado una capa de grasa que podemos eliminar fácilmente con una cuchara.
8 Y tenemos el caldo listo para consumir como más nos guste!

Caldo de carne casero

Descárgate la receta en PDF:
Caldo de carne casero


Ris e erborin

Parece que era ayer… y no, ya han pasado casi dos semanas desde que fui a Granada. He ido, he vuelto y he tenido una agenda que ni la de un ministro. En realidad creía que había pasado más tiempo porque han sido 15 días de aupa; la vida te da un palo y luego te muestra la otra mano con un ramo de rosas rojas y todo pasa tan rápido que a uno no le da tiempo ni a reaccionar… nos os gustaría que la vida a veces fuera más lenta???… a mí sí. Sigue Leyendo…