La crema inglesa es una de mis últimas pasiones. Deliciosa, delicada, con un intenso sabor de vainilla. Es perfecta para acompañar un sinfín de recetas :)
Pero ¿de qué estamos hablando? :) La crema inglesa es una crema muy parecida a la crema pastelera sólo que ésta última lleva harina y la crema inglesa no por lo que resulta mucho más ligera. Su uso es también diferente. Mientras la crema pastelera resulta mucho más densa y se puede utilizar como relleno de diferentes preparaciones, la crema inglesa se utiliza como acompañamiento. Está buenísima y es perfecta para acompañar tartas de chocolate, brownies, helados, crêpes, mousses y bavaresas!
¿Te animas a preparla?
Ingredientes:
225 ml de leche
25 ml de nata fresca
30 gr de yema (aprox. 2)
30 gr de azúcar
1/4 de vaina de vainilla o 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
1 Mezclar la nata con la leche. Abrir la vaina de vainilla, rascar las semillas que se encuentran al interno e incorporar éstas y la vaina a la leche. Poner a calentar a fuego medio-bajo.
2 Batir las yemas con el azúcar. Si no utilizamos la vaina sino el extracto mezclarlo con las yemas y el azúcar.
3 Cuando la leche esté caliente pero antes de que llegue al punto de ebullición será el momento de mezclarla a la mezcla de yemas y azúcar. Para ello desleir la mezcla con un poco de la leche y nata calientes sin dejar de remover hasta que la mezcla se vuelva líquida. Batiendo con unas barillas, empezar a verter la mezcla de yemas en el resto de la leche y nata.
4 La mezcla por el momento será muy líquida. Tenemos que seguir la cocción, sin dejar de mezclar con una cuchara de madera. para que se adense. Eliminar la vaina y seguir la cocción hasta alcanzar 85 °C. Si no disponemos de un termómetro podemos comprobar el punto de cocción con el dorso de la cuchara de madera. Cuando estará lista mojando la cuchara en la crema el dorso se napará (cubrirá) y pasando un dedo por encima éste dejará el rastro.
5 Una vez lista la crema hay que enfriarla rápidamente. Lo mejor es tener preparado un baño maría de hielo (un recipiente apoyado en otro más grande lleno de cubitos de hielo) en el que versaremos la crema.
6 Conservar en el frigo hasta el momento de servir.
Descárgate la receta en PDF:
Crema inglesa






Delicioso, crema pastelera, natillas y crema inglesa, tres puntos de tres maravillas de la reposteria. Estoy contigo, me encanta.
Me has recordado que hace un siglo que no hago natillas… quizàs el finde que viene.. :D
gracias!