Hace tiempo que pienso que estaría bien hacer una serie de recetas tradicionales italianas, ir viendo región por región algunas de las recetas más famosas o aquellas que más me gustan :) Con lo que me gusta la comida, cocinar y comer, y las tradiciones culinarias, siempre estoy a la búsqueda y captura de recetas “verdaderas”, de esas que cuentan historias, que te llevan directamente a un lugar, a veces hasta a un periodo del año.
Empiezo con Apulia, en italiano Puglia, no por nada, sino porque uno de mis mejores amigos es de allí :) Gran cocinero y amante de la buena cocina y de las tradiciones culinarias, dí que sí :) Como no podía ser de otra forma ha sido él que me ha enseñado estas dos recetas que han hecho las delicias de los amigos en más de una cena.
Seguramente Apulia no es una de las provincias más conocidas de Italia pero allí se encuentran ciudades que pertenecen al imaginario colectivo como Bari, Lecce, Taranto o Brindisi, ciudad natal del célebre Al Bano. Apulia es la región más oriental de la península itálica y un destino interesantísimo en lo que se refiere a naturaleza, playas y mar, lugares de interés cultural y arqueológico, tradiciones, encanto y, como no, gastronomía.
Porque Italia no es sólo pasta y pizza, Apulia, como las demás regiones italianas, cuenta con una larga lista de platos tradicionales, legados a su cultura y a los productos de la región como el pan de Altamura, el aceite de oliva de altísima calidad, el caciocavallo (un queso hecho con leche de vaca que debe su nombre a su forma particular), naranjas, limones y clementinas, los taralli (una especie de picos en forma de anillo), los lampascioni (unas cebollitas con sabor ligeramente amargo), los grelos, etc, etc, etc.
La cocina de Apulia se caracteriza por la calidad de sus materias primas. En verano se utilizan muchas verduras y pescado, mientras que en invierno se cocinan legumbres y platos de pasta hecha en casa. La exaltación de estos productos y la sencillez de su cocina hacen de ella una cocina única y auténtica.
Empezamos con un puré de habas secas. Decir que a mí las habas no me hacen mucho tilín pero esta crema está deliciosa. Probadla con mejillones y gambas como os la explico en la receta o con unos grelos (o en alternativa unas espinacas) salteados en la sartén con una anchoíta en aceite y un poquito de ajo. Para chuparse los dedos!!
Como segundo unos rollitos de carne. Una cocción lentísima para un plato que merece la pena todo el trabajo que da.
Os animo a probar estas recetas y a decirme qué os han parecido… y quien sabe, también a daros una vueltecita por Apulia?? :)
Buon appetito
PURÈ DI FAVE (puré de habas)
Ingredientes para 6 personas:
½ kg de habas secas, sin piel
1 cucharada de sal gorda
1-2 cucharadas de aceite de oliva
½ kg de mejillones
1 diente de ajo
8-10 gambas
Tomate concentrado
Preparación:
1 Poner en remojo las habas durante unos 20-30 minutos.
2 Lavarlas 3-4 veces con agua templada. Escurrirlas y ponerlas en una cacerola de barro.
3 Llenar la cacerola con agua hasta cubrir las habas un 1,5-2 centímetros. Ponerlas a hervir a fuego alto. Pasados unos minutos empezarán a soltar espuma. Quitar la espuma con una espumadera, echar la sal, bajar la lumbre, cubrir y dejar cocer durante una hora u hora y media. De vez en cuando, quitar la espuma que se forma en la superficie.
4 Pasado ese tiempo las habas se desharán mezclándolas sencillamente con una cuchara de madera.
5 Apartar del fuego y pasar con la batidora, añadiendo el aceite. Batir hasta que la crema sea lisa, sin grumos.
6 En una sartén a parte, abrir al vapor los mejillones con un chorreoncito de aceite de oliva y el diente de ajo. Cuando estén abiertos añadir sal, pimienta y una cucharadita de tomate concentrado.
7 En otra sartén, saltear las gambas peladas con una pizca de sal gorda hasta que estén doradas.
8 Servir el puré acompañado de los mejillones, las gambas y un poquito de la salsa de los mejillones. Decorar con un chorreoncito de aceite justo antes de servir.

TRONERE O BRACIOLETTE DI CARNE (rollitos de carne)
Ingredientes para 6 personas:
12-14 filetitos de ternera (la receta original utiliza carne de caballo)
8 cebollas
1 y 1/2 kg de tomatitos rojos
2-3 lonchas de panceta fresca
Queso pecorino rallado (o parmesano)
Perejil fresco, picado
½ litro de vino blanco seco
Preparación:
1 Pelar y cortar las cebollas en rodajas finas.
2 Cubrir la base de una cazuela de barro con la mitad de las cebollas. Cortar en dos la mitad de los tomatitos y disponerlos sobre las cebollas. Salpimentar.
3 Formar paquetitos con los filetes de ternera: aplanarlos, añadir sal y pimienta. Poner un par de trocitos de panceta, cubrir con el queso rallado y añadir perejil picado. Enrollar el filete sobre sí mismo y cerrarlo con un palillo de dientes o con hilo de cocina.
4 Hacer lo mismo con el resto de los filetes y disponerlos en la cazuela sobre los tomates y las cebollas. Añadir sal, pimienta y perejil picado.
5 Cubrir con el resto de los tomates cortados en dos y encima con el resto de las cebollas. Deberán quedar completamente cubiertos. Salpimentar de nuevo.
6 Incorporar el vino blanco y completar con agua hasta casi llegar a la altura de las cebollas.
7 Cocer en el horno caliente a 180ºC durante unas 3 horas. El caldo se absorberá y las cebollas se tostarán mucho en superficie. No pasa nada si se ponen negras. Se quitarán antes de servir.
Descárgate las recetas en PDF:
Puré de habas secas y rollitos de carne al estilo de Apulia





Based on 2 Review(s)


Qué buena idea!
Me alegro que nos enseñes estos platos italianos. Me gusta la cocina italiana y quiero experimentar con otro tipo de platos que no sean la pasta. Estos rollitos me parecen perfectos para una comida familiar de fin de semana.
Bss
Mayte says
Yo estoy completamente de acuerdo con ese pensamiento, me encantará ver cada receta, por regiones, la cocina italiana es para mi una de mis tres pasiones….he disfrutado muchisimo esta receta!
Besos.
Me lucí el pasado fín de semana con el PURÈ DI FAVE, gracias! :)
Qué idea más buena que te ofrezcas a darnos un paseo por la gastronomía italiana! Así aprenderemos que, como dices, hay vida más allá de la pizza y la pasta :) Gracias.
Me encanta tu idea. Hace tiempo que tengo “la cuchara de plata” y es un libro que uso un montón. No es solo pasta y pizza ni mucho menos, es una gran cocina con la que es fácil sintonizar. Y las recetas de hoy, buenísimas!
Un abrazo y feliz semana!
Me encanta la cocina italiana. Te agradezco que nos descubras platos típicos con su identificación geográfica.
Besos
Me encanta la cocina italiana y una de las cosas que me sorpredió cuando visite esas tierras fué precisamente probar platos fuera de la pasta y pizza que eran deliciosos.
Así que aquí estaré para seguir esas recetas que espero vayas subiendo.
Muas!
Me haces feliz publicando recetas italianas!!! Me encanga este tipo de cocina ;) Besos.
pieintheskybcn says
Soy muy fan de la cocina italiana. Gracias por la receta!
Italia es un sueño!
Lara says
Gracias por las recetas, tienen muy buena pinta. En Madrid hay un restaurante de comida italiana estupendo. Se llama Tattaglia. Ahora que llega el calor es perfecto porque tienen una terraza en la que se está fresquito y puedes disfrutar al aire libre de la comida. El otro día fue con una amiga y probé el Involtini de Pollo. Increíble!!
Hola Lara,
uy, pues se lo diré a mi hermano que vive en Madrid!! seguro que le gusta, gracias!! :)
veronica says
Cada vez que descubro más platos italianos más me gusta esa gastronomía! Aunque mi perdición sigue siendo un buen plato de pasta! jaja Además he visto en el facebook de Ginos, que hay 2×1 llevando este cupón https://www.facebook.com/Ginos/app_445811475498091 Yo no me lo pierdo!!!