No sé yo si durante todo este tiempo he dejado traslucir mi amor por la olla exprés. Cuando dejé el nido hace ya casi 10 años (ufff) mis padres me regalaron una olla Magefesa… no es por hacer publicidad pero en un mundo en el que las cosas (materiales) duran tan poco tener una olla desde hace 10 años que funciona como el primer día me llena de emoción. Mi querida olla tiene una sola tapa y dos cuerpos, uno más pequeño y otro más grande. No la uso mucho muchísimo y cuando la uso me pregunto siempre por qué no la uso más. La respuesta es fácil: a mí me gusta ver la comida mientras hace chuf-chuf, darle un vueltita, probarla, echarle sal o lo que se me venga a la cabeza en aquel momento. En la olla metes todo y alehop! magia borrás!
Cada cosa tiene lo suyo y la verdad es que para el pulpo, para el arroz, para las patatas, para la salsa de tomate o por ejemplo para este guisaillo es lo meó, de lo meó ;)
Antes de nada hay que procurarse una buena carne de ternera. Yo tengo un carnicero mu salao del que me puedo fiar siempre, me da lo mejor y me lo cobra bien, eso sí :P El resto es coser y cantar: un calabacín, una zanahoria, un poco de salsa de tomate, alguna especia que te guste, quizás algo de picantillo (guindilla??) y en diez minutos tenéis un plato único con el que todos en casa se chuparán lo dedos. Bueno, al menos a mí es una de las cosas con las que más disfruto y ahora que ha vuelto un poco el fresquillo es una delicia.
Ingredientes para 3-4 personas (depende del hambre):
500 gr de carne de ternera
2 cebollas
1 calabacín
1 zanahoria
1 patata grande
1/2 vasito de vino blanco
200 ml de salsa de tomate
1/2 vaso de agua
1 cucharada de harina
Sal, pimienta, especias
Preparación:
1 Antes de nada preparamos todos los ingredientes: pelamos, lavamos y cortamos en trozos no muy pequeños las cebollas, el calabacín, la zanahoria y la patata.
2 Enjuagamos, secamos y cortamos en trozos la carne
3 En la olla exprés ponemos a calentar un buen chorreón de aceite de oliva. Añadimos la verdura (todas menos la patata) y la dejamos rehogar unos diez minutos teniendo cuidado de que no se nos queme. Añadimos la harina y removemos bien.
4 Incorporamos la carne y la dejamos que cambie de color. Salpimentamos y añadimos el vino; dejamos evaporar el alcohol.
5 Añadimos la patata, la salsa de tomate, el agua y removemos. Probamos a ver cómo va de sal y pimienta y si nos gusta añadimos alguna especia (yo he usado una mezcla que tengo para hacer chimichurri que le va estupenda a la carne pero podéis añadir lo que más os guste o lo que tengáis a mano).
6 Removemos bien, cerramos la olla y contamos 10 minutos desde que empieza a salir el vapor. La olla a presión normalmente funciona de esta manera: la ponemos a fuego vivo hasta que empieza a salir el vapor por la válvula y luego continuamos la cocción al mínimo.
7 Trascurridos estos 10 minutos abrimos la olla (dejando salir siempre todo el vapor antes de abrirla) y el guisaillo está listo. Si queremos “trabar” la salsa un poco podemos ponerla a cocer a fuego alto para que se evapore parte del agua de la salsa y ésta quede más concentrada.
8 El mismo plato se puede realizar con una olla normal. Tendremos que tener en cuenta que el tiempo de cocción será más largo. Es mejor empezar a cocer la carne y dejar las patatas para la último porque cuecen en solo 20 minutos.
Descárgate la receta en PDF:
Guisaillo exprés
Claro, tu tienes lo q yo no tengo, un carnicero como dios manda….aqui la carne vale bien poco y mira q he probado en diferentes sitios….pero bueno, el estofado lo haré, tan malo no me saldrá….;-)..y en olla normal, pq la expres no la tengo (por los motivos por los q a ti no te gusta….pq no se ve ni se toca lo q se hace…)
Un abrazo,
Que rico! y sigue con tu olla, que como sean todo recetitas como estas, te ponemos un piso! ;)
@Sonia
verás como te sale super rico! Ya me contarás :)
@Alicia
siiiiiii!!! ;)