Normalmente, mi amor por el pan hecho en casa es inversamente proporcional a mi capacidad para hacerlo; pero afortunadamente no siempre es así. No sabría decir exactamente porqué, porque lo he hecho igual que la última vez, aunque, ahora que lo pienso, he usado una harina diferente, especifica para hacer pan…. O__O
Yo en casa tengo una maquinita para amasar y dejar reposar la masa pero creo que debería salir igual amasando muy bien y dejandola reposar en un lugar calentito tapada con un paño de cocina.
Es muy importante la calidad de la harina, el agua, la levadura y el tiempo de reposo porque si no sube la masa no hay cristo que te salve el pan.
Y para inagurar la sección cocina de mi blog empezamos con esta receta:
Ingredientes:
500 gr de harina (cuando llegue a casa miro la marca y os cuento las peculiaridades de esta maravilla)
250 ml de agua templada
1 sobrecito de levadura de cerveza granulada
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar
10 gr de sal
Preparación:
En un recipiente grande ponemos la harina y hacemos un hueco en el centro.
Disolvemos el azúcar en el agua templada y añadimos la levadura hasta su completa disolución. Con cuidado echamos esta mezcla en el hueco de la harina y la dejamos reposar durante 15 minutos (ni uno menos :)
Pasado este tiempo incorporamos la sal, repartiéndola un poco, y el aceite. Amasamos muy bien hasta que la masa sea compacta y lisa.
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar en el recipiente cubierto con un paño en un lugar calentito durante una hora.
Una vez pasado este tiempo la masa debería haber duplicado su tamaño (si no, malo :(
La ponemos encima de una placa con papel de horno y le damos la forma. Dejamos reposar otra media hora.
Encendemos el horno a 200 grados (yo parto de la base que los hornos que tenemos en casa son eléctricos).
Una vez terminado el segundo reposo lo metemos en el horno (con el horno caliente) durante 25 min.
Truco: Para evitar que la corteza salga demasiado dura durante los primeros 5 minutos de cocción abrimos el horno y pulverizamos un poco de agua por toda la superficie. Cerramos y a los 5 minutos volvemos a abrir el horno para provocar la evaporación del agua.
Si todo sale bien y los astros se alinean correctamente sale un pan superbueno.

[…] y lo bajamos como pudimos a base de cerveza :P El pan es importante también por otra cosa. La receta del pan (esta vez fue el primer éxito no me preguntéis por qué) fue la que convirtió este blog […]