No sé a vosotros pero a mí me encanta Septiembre :)
A parte de que es una especie de “año nuevo” (mucho más que el año nuevo de verdad) y parece que todo se regenera, volver a sentir fresquito a mi me da la vida. Soy andaluza pero se ve que he salido mal como prototipo porque soy rubia, con ojos azules, blanquita de piel y me mola el frío. Y con Septiembre vuelven las rebequitas, la mantita por la noche y las cremas, sopas y potajes! Aunque si este potaje de lentejas, a temperatura ambiente, sienta también muy bien con el calorcito.
En mi casa somos pocos de legumbres y no porque no nos gusten sino porque me olvido siempre de ponerlas en agua la noche de antes y sí, parece una tontería, pero es que no me acuerdo y así me pasan las semanas, los meses y los años. A ver si, aprovechando el volver de las vacaciones con tantas buenas intenciones, le pongo remedio… y para ello empezamos con un buen potaje, fácil, rápido y perfecto para llevar al trabajo en el tupper!
Estas lentejas son “light” porque no llevan casi nada de grasas, solo un poco de jamoncillo para darle sabor. Yo es que no soy mucho de pucheros con morcillas o chorizos porque me sientan fatal pero vaya que quien tenga el gusto y el estómago acostumbrados que se los eche a la olla!! ;)
Ingredientes para 4 personas:
 320 g lentejas
 2 patatas
 2 zanahorias
 1 diente de ajo
 2 hojas de laurel
 1/2 cebolla
 2 tomates
 1 calabacín
 1 pimiento seco
 Cubito vegetal
 1 punta de pimentón
 1 punta de guindilla
 1 par de cucharadas de jamón picado
 Sal y pimienta
 Aceite de oliva
Preparación:
 1 Poner las lentejas en remojo en agua fría un par de horas. Pasado este tiempo escurrirlas y reservarlas.
2 En una olla grande o una cacerola poner un chorreoncito de aceite de oliva. Calentar y sofreir en él el ajo, pelado y aplastado ligeramente, la cebolla, pelada y picada finemente, y el jamón.
3 Incorporar la zanahoria y el calabacín lavados y cortados en trozos no demasiado grandes. Saltear durante algunos minutos hasta que tomen color.
4 Añadir los tomates pelados y cortados en trozos.
5 Incorporar las hojas de laurel, el pimiento seco cortados en trozos grandes, el pimentón, la guindilla y las lentejas. Cubrir de agua y añadir sal, pimienta y cubito vegetal al gusto.
6 Cuando empiece a hervir añadir las patatas peladas y cortadas en trozos.
7 Tapar y dejar cocer a fuego lento durante unos 25-30 minutos, hasta que las lentejas y las patatas estén en su punto. Agitar la cacerola de vez en cuando y añadir un poco más de agua si vemos que se está acabando.
8 A mí me gustan casi sin caldo pero quien lo prefiera puede añadir más agua para que queden más caldosas.
Descárgate la receta en PDF:
Potaje de lentejas





 Based on 22  Review(s)
Lo bueno de las lentejas además es que puedes pasar de ponerlas en remojo :o)
Un potaje muy rico y completito, en casa lo preparamos muy parecido y variando con las verduras que tengamos a mano.
¡Feliz vuelta a la rutina!
Besos,
palmira
A unas lentejas no se les puede decir nunca que no! Es sacrilegio! Je,je. Muy ricas así de ligeras. Saludos >_<
Ya apetecen los pucherillos, ¿verdad?
A mi desde luego también me encanta Septiembre, porque llega el Otoño, que es mi estación preferida del año, y me evoca justo todo lo que has descrito, mantita, pucheros… ¡ah! Que delicia…
Unas fotos estupendas.
Un beso
Nos encantan las lentejas! a partir de ya las hago prácticamente todas las semanas. Las preparo muy parecidas y es que están riquísimas!!
Un saludo
Angi
A mi también me gusta Septiembre, y más aún octubre, es el mes que más me gusta de todo el año.
También me encanta la legumbre, y estas lentejas se ven riquísimas. Reconfortantes y deliciosas.
Feliz sábado.
@Palmira
Sí, es cierto, así son de lo más socorridas.
Un beso
@Monie
Sí, aunque si yo soy más de unas buenas judías, a las lentejas no les digo nunca que no ;)
@Carol
Uhmmm, sí, es lo mejor del año, los primeros fríos!!
Gracias! :)
@Cocina con Angi
A ver si me acostumbro yo también a hacerlas al menos una vez cada dos ;)
Un saludo!
@Marhya
Muchas gracias! y un beso :)
Uy, pues en mi casa no podemos ser más legumbreros. No sabes la ilusión que me ha hecho ver tu potaje por la web, ya que muchas veces dicen que soy una intrépida por hacer estos guisos en verano. Pero es que hasta fríos me los como.
Y yo también sin morcillas, que luego repite aquello que da gusto.
Besos!
Las legumbres deberían tomarse de 2 a 3 veces por semana… pero a mí me pasa lo mismito que a ti, ¡siempre se me olvida ponerlas a remojo! Al final, casi siempre tiro de las de bote, no están tan buenas, pero ahorran muuucho tiempo :-)
@Miss migas
En mi casa mi madre nos hacía el cocido en pleno verano… y anda que no estaba bueno!! ;)
@Sand
Pues mira yo también las uso de vez en cuando por la misma razón, me dan un poco de repelús, por lo del liquidillo de conservación, pero el otro día una amiga me estaba diciendo que había leído que nutricionalmente son estupendas porque el método de cocción al que las someten conserva todas las propiedades… será verdad??
¡Qué ricas lentejas! Tu potaje se parece muchísimo a como lo hacemos en mi familia mi abuela, mi madre y desde hace unos añitos yo misma. Estoy deseando que pasen los calores del verano y llegue el otoño, para mí la mejor época del año.
Comparto contigo! El otoño es lo mejor ;)
Me encantan las lentejas, y me encantan así como tú nos cuentas en el post, sin grasa ni carne. Yo las hago únicamente con verdura (ni siquiera añado jamón) y el toque de un buen pimentón ahumado de la Vera basta para que tengan gracia. Y como encima se congelan tan bien… Vamos, que me pongo tibia en invierno :)
Que bueno se ve que te ha quedado. A nosotros nos encantan las lentejas y hace unos días las preparé, aunque haya hecho calor, pero llega un momento que apetece comer algo de cuchara.
Me gusta la olla y la foto, te ha quedado fenomenal.
Besos
@Susana
Sí! Yo tengo ese pimentón que me lo mandó mi madre para que nunca falte en casa :)
@Manderley
La olla es un regalo que me he hecho durante las vacaciones. Es la olla donde, en Puglia, normalmente se preparan los tronere ;)
Un potaje de lujo, en sabores y presentación!
muy rico que se ve, lo experimentare y te comento luego.
Hola!.
Nunca había probado las lentejas con calabacín, y tengo que reconocer que me han encantado, están muy, muy buenas.
Algunas otras recetas de lentejas que me gustan las he sacado de Lentejas.
Me apunto tu blog para seguir tus próximas recetas, porque tienes algunas realmente interesantes publicadas.
Enhorabuena y un saludo.
Hola!
pues me alegro mucho! En mi casa también les pareció raro cuando les eché el calabacín pero gustaron!! ;)
Gracias por la página, no la conocía. Le echaré un buen vistazo! :)