Una receta con pasta fresca!

recetas de pasta fresca


Eccomi qua! de vuelta con una receta de pasta fresca. Porque… os he dicho alguna vez que la pasta fresca es de las cosas que más me gustan?? ;)

En realidad esta receta se puede hacer con pasta fresca o seca pero yo os sugeriría que utilizárais siempre pasta corta como las orejitas (orecchiette), las trofie o estas que he usado yo hoy, las cortecce o cortezas, un tipo de pasta típica de la región de la Campania que se combina a la perfección con salsas como el ragú o cualquier otra a base de tomate, grelos, brocoli o setas!

De hecho la tengo en casa porque este verano estuvimos por la zona del Cilento y la Costiera Amalfitana y, claro está, no pudimos resistirnos a la pasta, la salchicha, el aceite, el queso de cabra (de las mismas cabras de la foto :), la guindilla, los limones frescos recién cogidos del árbol, el limoncello o la colatura de alici, que es una especie de “zumo” muy concentrado de anchoas del que ya os he hablado alguna vez que otra :)

Uhmm, qué recuerdos. Aquellos días, cuando hacía tanto calor que se te derretían hasta las ideas… :P Pero, en fin, qué recuerdos… Si podéis daros una vuelta por allí os lo recomiendo!

Mirando el tiempo que hace ahí fuera ahora, me parece mentira!!

Pues con estas fotos tan super veraniegas me despido por el momento. Os dejo esta receta que es una de mis preferidas, ya sea en invierno como en verano. No os cortéis con la menta porque es la que hace que sea muy especial!

Ingredientes para 4 personas:
320 gr de pasta fresca corta (orecchiette, trofie, cortecce)
1 lata de tomate en trozos
2 salchichas frescas
2 dientes de ajo
1/2 vasito de vino blanco
Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida
Guindilla
Azúcar
Menta fresca
Queso rallado al momento

Preparación:
1 En una sartén poner los dos dientes de ajo pelados y aplastados ligeramente con un chorreoncito de aceite de oliva.
2 Cuando el ajo empiece a coger color, añadir la salchicha, a la que previamente habremos quitado la piel. Remover bien y dejar que la salchicha tome color.
3 Añadir el vino blanco, mezclar y dejar evaporar
4 Incorporar el tomate, salpimentar y añadir una pizca de azúcar para quitar la acidez al tomate. Añadir también guindilla al gusto y dejar cocer a fuego lento durante unos diez minutos para que la salsa tome cuerpo.
5 Cocer la pasta en abundante agua salada. Cuando esté en su punto colar conservando un poco del agua de cocción. Incorporar la
pasta a la salsa y mezclar delicadamente.
6 Añadir abundante menta fresca picada (lavada previamente).
7 Servir inmediatamente con abundante queso rallado al momento.

Descárgate la receta en PDF:
Pasta fresca con salchicha, tomate y menta

Información:
Receta:
Una receta con pasta fresca!
Publicado:
Valoración
5 Based on 2 Review(s)

¡Suscríbete a la Newsletter!

Regístrate ahora y recibirás todas las nuevas publicaciones en tu buzón.

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. aldaba says

    yo también la haré mañana, tengo aquella pasta que me diste cuando estuvimos allí. Es seca pero es diferente y especial. besos

  2. says

    Ánimo que ya queda menos… El día de Navidad siempre pienso: ya empizan a crecer los días, y eso es ya la cuenta atrás hacia el buen tiempo y el calor que tan bien reflejan tus fotos.
    Me encanta la receta, una combinación de sabores que tiene que estar deliciosa.
    Un abrazo!

  3. says

    Super rica y como para mi tampoco es un problema encontrarlas frescas jejeje
    Estas fotos sientan muy bien, con estos días seguidos de lluvia, incluso me han animado :o)
    Besos,
    palmira

  4. says

    Que envidia sana el viaje y esas cabritas tannnn monas! La foto es preciosa, por cierto.
    En cuanto a la receta, riquísima, me encanta la pasta en cualquiera de sus versiones y salsas, siempre.

    Un besote

  5. A mi lo que me gusta says

    @Mayte :)

    @Aldaba
    vale y luego me cuentas

    @M. Angeles
    Sabes que yo hago lo mismo con el 21 de junio?? (cuando empiezan a acortarse los días…) no sabía el día en el que empezaban a crecer :) Empezaré a pensar en él, sin duda un pensamiento mucho más positivo! Gracias!

    @Elena
    Me alegro! :)

    @Marhya
    Ya queda menos ;)

    @Palmira
    Me alegro! con el tiempo que tenemos últimamente a cualquiera le entra la depre

    @Manderley
    Pues tienes que probarla!
    Un beso

Trackbacks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *