Porque comer solos no significa comer mal.
Yo soy la primera (y mira que me gusta cacharrear en la cocina) que cuando estoy sola en casa no me dan muchas ganas de meterme a preparar de comer pero desde que no trabajo en la office muchos días como en casa, sola, y claro está una vez uno puede saltar la comida o hacerse un bocata… pero no siempre!!
Hoy me he preparado esta pasta que estaba bien rica :) Donde trabajo me paso la vida preparando ensaladas de pasta, de arroz, de cuscus, de todo lo que se pueda preparar y le estoy cogiendo un poco de manía… Pero el otro día ví esta pasta en el super y no me pude resistir. No sé si será fácil de encontrar en España, es de la marca Barilla que todos conocemos y han hecho esta submarca que se llama Piccolini y que es una preciosidad. Son los mismos formatos de toda la vida (los macarrones, las pajaritas, las hélices…) pero pequeñitos ?
Tengo que decir que en mi casa no se compra Barilla… si hablamos de calidad de la pasta aquí en Italia es una de las más chunguis pero oye, de vez en cuando me doy el placer de sucumbir a las acciones de márketing más obvias solo porque es bonita y naranja (está hecha con zanahorias y calabaza :)
Pues nada recetón al canto.
Ingredientes para una persona:
80 gr de pasta corta (de la variedad que más os guste)
1 calabacín pequeño
1 zanahoria pequeña
3-4 espárragos
1 cucharada de piñones
30-40 gr de queso feta
Unas hojitas de albahaca
Sal y aceite
Preparación:
1 Cocer la pasta en abundante agua salada. Cuando esté “al dente”, escurrirla y pasarla por agua fría para parar la cocción.
2 Lavar, secar y cortar el calabacín, la zanahoria y los espárragos en trocitos pequeños.
3 En una sartén con una cucharada de aceite saltear las verduras con los piñones y una pizca de sal durante 5-10 minutos, hasta que estén tiernas pero aún un poco crujientes. Si es necesario añadir un poquito de agua para que las verduras se hagan sin dorarse demasiado.
4 Mezclar la pasta con las verduras, el queso y un chorreoncito de aceite crudo. Decorar con albahaca fresca y a comer!
Descárgate la receta en PDF:
Ensalada de pasta con verduras y feta





Based on 1 Review(s)
Que cosa más rica… y con ese formato tan pequeñito… dan ganas de no dejar nada en el plato.
Besos
Me niego a comer un bocata cuando lo hago sola. Aprovecho para preparar cosas que no le gustan a mi chico: salmón ahumado, “víscerillas”, marisquito…
Pero seguro que el tuyo hoy se muere de envidia cuando vea la receta en el blog.
Besotes!!!
PD Podías poner alguna marca buena de pasta italiana para cuando ponen Italia en el CI o esas cosas…
Muy buena pinta.
La pasta me encanta… siempre comería.
Un saludo.
Es curioso Alicia, a mí una italiana que da clases de cocina en España me recomendó Barilla como la pasta comercial de más calidad de las que se venden en nuestro país. Hay que joderse! (con perdón).
Yo casi siempre como diferente que los demás en casa y soy muy de ensaladas. Hoy una Cesar que ha caído. El caso es que aquí no he visto esas pequeñitas, pero si las veo me acordaré de tí y haré una ensaladita “amiloquemegustaescomerbien” en tu honor.
Besitos.
Este es un plato de pasta estupendo, completito, me gusta mucho la idea.
Un beso.
vista esta mañana justo antes de ir a hacer la compra y al llegar al super allí me encuentro los piccolini, será mi menú para llevar al trabajo mañana.
Me gustan mucho las ensaladas de pasta y esta sencillita, ya… ni te cuento. Gracias por compartirlo.
Besotes.
@Rosaleda
verdad?? yo es que me enamoré en cuanto la ví!!
@Polita
pues si no recuerdo mal en el CI venden DeCecco que no está mal. Las pastas de “Gragnano” normalmente son buenas. Gragnano es la localidad dónde hacen mejor la pasta por tradición :) Ah, la Garofalo… también muy buena y de Gragnano!!
@Kui
es la base de mi dieta ;)
@zer0gluten
No, es cierto, tu amiga tiene razón: de las marcas que se encuentran en España seguramente la Barilla es la mejor… pero es que en España la pasta… bueno, deja mucho que desear :P
Me gusta el nombre de tu ensalada!! :) un beso!
@Marhya
gracias!
@LAU
Verás que rica!!!!
@Mameha
gracias a tí por pasar por aquí ;)
¡Genial el toque de los piñones! Además podríamos combinarlos con nueces que también encajan perfectamente con la receta. Muchas gracias por compartirla con nosotros.
Un saludo!
menuda pinta te dan ganas de cogerlo, bs
Hola,
me ha dado mucho gusto visitar tu blog y conocer recetas nuevas, recetas que me inspiran a innovar.
Un besitoooooo. :)