Vitello tonnato - receta tradicional

vitello tonnato


Después de la primera parte, la segunda y la tercera, esta bien podría haber sido la cuarta parte de la serie Recetas Tradicionales Italianas. En realidad la idea de prepararla para el blog nace de una petición que me hizo hace unas semanas un lector y, viendo los ojos del marío cuando le propuse hacerla… bueno, es que no me quedó más remedio :P

Esta es una de esas recetas que habré comido no sé cuántas veces desde que estoy en Italia. Aquí en el norte es muy normal encontrársela en los menús del medio día y en los restaurantes más tradicionales. En concreto, el vitello tonnato, o ternera con salsa de atún, es una receta de la región del Piemonte que cuenta con una tradición enogastronómica de las más conocidas y admiradas en Italia. Y no es para menos porque en ella se encuentran tesoros como el vino Barolo, las avellanas de Le Langhe, la trufa de Alba y la carne de fassone, una raza autóctona de la región que ha dado lugar a platos como el vitello tonnato, la carne cruda, el brasato y el bollito misto que espero, antes o después, poder presentároslos.

De todas las veces que lo he comido ésta era la primera vez que lo preparaba con mis propias manos. Es una receta sencilla, quizás no demasiado rápida pero ya se sabe… en la cocina una sabe cuando entra, no cuando sale ;) Me ha encantado encontrar esta receta con la salsa tradicional hecha con una base de jugo de carne, atún y anchoas en aceite y alcaparras. Hoy en día en vez de esta salsa sirven la ternera con una salsa hecha a base de mayonesa batida con atún… lo que son las cosas… no hay color. Lo más increible es que esta salsa, hecha en la manera tradicional, se parece muchísimo a la mayonesa, aunque mucho más delicada.

Pues nada, aquí os dejo con un gran plato italiano. Espero que lo preparéis, que lo disfrutéis y, por supuesto, que me lo contéis!

vitello tonnato

Ingredientes para 4-6 personas:
1 trozo de unos 600 gr de ternera, por ejemplo redondo de ternera
1 anchoa en aceite
1 diente de ajo
1-2 hojas de laurel
Mantequilla y aceite de oliva

Para la salsa “tonnata”:
250 gr de trozos o restos de carne cruda (con hueso) para hacer el jus o jugo de carne
75 gr de mantequilla
25 ml de vino blanco
150 gr de atún en aceite
10 anchoas en aceite
1 cucharadita de alcaparras
1 yema de huevo cocida

Preparación:
1 La carne se puede preparar cocida o al horno. A mí me gusta más de la segunda
manera. Para prepararla en este modo, poner en una sartén, una cucharada
de mantequilla y un chorreoncito de aceite de oliva. En cuanto esté
caliente añadir la anchoa y deshacer. Añadir el diente de ajo y las hojas de
laurel. Remover para que tome sabor. Incorporar la carne y dejar que tome color
por toda la superficie, incluso por los dos extremos. Calentar mientras tanto
el horno a 180 °C. Pasar la carne a una placa de horno y cocer durante unos
40 minutos. Dependerá del grado de cocción que más nos guste. Lo mejor para
controlar el punto es utilizar un termómetro: cuando el corazón llega a 75-80
°C, la carne está en su punto. Una vez cocida la sacamos del horno y dejamos
que se enfríe completamente. Mientras tanto preparamos la salsa “tonnata”

2 En la misma sartén donde hemos pasado la carne (podemos dejar el ajo y el
laurel) ponemos los restos de carne con la mantequilla. Cuando haya tomado
bastante color, añadimos el vino y dejamos que evapore. Añadimos 50 gr de
atún escurrido y un tercio de las anchoas (también escurridas). Añadimos 2 l
de agua y llevamos a ebullición. Dejamos cocer a fuego medio hasta que el líquido
se haya reducido a poco más de la mitad. Eliminamos los huesos, el ajo y el laurel, añadimos
el resto del atún y las anchoas escurridas, las alcaparras y la yema de
huevo y batimos hasta obtener una crema fina. Si queremos espesarla un poco
podemos añadir otra yema de huevo cocida. Dejar enfriar completamente.

3 Para servir, cortar la carne en rodajas finas y cubrirla con la salsa. Para decorar
tomar unas alcaparras, pasarlas por debajo del grifo para eliminar la sal,
secarlas bien con papel de cocina y freírlas en aceite bien caliente.

Descárgate la receta en PDF:
Vitello tonnato

Información:
Receta:
Vitello tonnato
Publicado:
Tiempo de Preparación
Cook Time
Total Time
Valoración
2 Based on 2 Review(s)

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. Manderley says

    La probé por primera vez hace pocos años y me encantó, la salsita es deliciosa y veo que a ti te ha quedado genial, que la disfrutes (seguro que ya lo has hecho)

    Besos

    • A mi lo que me gusta says

      Te lo puedo asegurar ;) Ha sido la primera vez que lo he hecho pero seguramente no será la última. Está realmente bueno y es un plato estupendo para el verano: fresco y rico.
      Un besito!

  2. María Vallejo says

    Hola Alicia, me encantan tus recetas, pero echo de menos el botón de Pinterest para poder guardarlas y sobre todo compartirlas….! Sigo el tablero de tu blog pero no cuelgas todas las cosas. Anda, piénsastelo….

    • says

      Hola María,
      perdona que haya tardado tanto en responder…!!
      Está un poco escondido pero al final de cada receta tienes el botoncito de Pinterest.
      A ver si consigo encontrar un botón un poco más hermoso.
      Un besote y gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *