Porque no solo di frutas veraniegas vive el hombre…
Ahora podemos disfrutar de naranjas, caquis, kiwis, limones, mandarinas, manzanas y peras que no está nada mal, no?
Una de las comidas con las que más disfruto es el desayuno. Me gusta sobre todo porque puede ser dulce o salado, dependiendo del día, de cómo me levanto. Mis desayunos van desde el triste té deprisa y corriendo porque llego tarde al tazón de yogurt con cereales integrales, fruta y miel que me preparo los poquísimos días que tengo tiempo por la mañana pasando, como no!!, por el café con leche con un par de tostadillas de un buen pan y, según el día, aceite y sal, tomate o, para la versión más dulce, con un poquito de mantequilla y mermelada, por supuesto hecha en casa!
Hacía ya tiempo que no me podía con las mermeladas y la Navidad que está ahí, a la vuelta de la esquina, ha sido la excusa perfecta ya que he aprovechado no solo para hacerlas para mí sino para preparar algunos botecillos para regalar.
Sobre todo cuando se trata de tener algún detalle con una persona, me gusta hacer algo con mis propias manos. Creo que sea mucho más personal, no creéis? Aunque no tienen que ser siempre dulces. Si estáis pensando en regalar conservas aquí os dejo algunas ideas.
Y si no, contadme… cómo os estáis preparando para estas fiestas?
Ingredientes para la mermelada de peras y especias:
800 gr de peras
600 gr de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de cardamomo en polvo
1/2 vaina de vainilla
1 limón bio
1 l de agua
Preparación:
1 Pelar las peras. Cortar la pulpa en trocitos dejando la parte del corazón intacta.
2 Cortar con el pelapatatas la piel de medio limón. Eliminar, si ha quedado algo, la parte blanca de la piel y cortarla en juliana.
3 Poner los corazones en el fondo de una cacerola de fondo grueso. Poner encima la pera cortada, la vaina de vainilla abierta por la mitad, la canela, el cardamomo, la piel del limón y el agua. Llevar a ebullición y cocer durante unos 30 minutos. La pera tendrá que quedar muy tierna.
4 Añadir el azúcar y el zumo del limón. Seguir con la cocción hasta que la mermelada esté en su punto.
Ingredientes para la mermelada de mandarinas:
500 gr de mandarinas bio
600 gr de azúcar
1 limón
1,2 l de agua
Preparación:
1 Lavar y secar delicadamente las mandarias. Con ayuda de un cuchillo muy afilado cortarlas en rodajas finísimas.
2 Poner las rodajas de mandarina en una olla de fondo grueso con el agua y poner a hervir durante 30 minutos. Apagar, tapar y dejar reposar durante toda la noche..
3 Al día siguiente, llevar a ebullición de nuevo las mandarinas con su agua, añadir el azúcar y el zumo de limón y remover con cuidado de no romper las rodajas hasta que el azúcar se haya disuelto.
4 Seguir la cocción a fuego medio-alto hasta que la mermelada esté lista.
Algunas cosas que tener en cuenta cuando hacemos mermeladas:
- Utilizad botes de cristal con una tapa que cierre bien.
- Lavad y secad completamente los botes antes de utilizarlos. Para asegurarnos de que estén bien limpios no está de más poner los botes abiertos con sus tapas en una olla, cubrirlos completamente con agua y poner a hervir durante unos 20 minutos. Secar con un paño bien limpio.
- Rellenar los botes mientras que la mermelada esté aún caliente, mejor si llenamos los botes completamente. Cerrad los botes, ponerlos boca abajo y dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Para saber si la mermelada está lista podemos utilizar un termómetro (adapto a altas temperaturas). Cuando la mermelada alcanza los 105 °C está lista; si no disponéis de un termómetro, poned una cucharadita de mermelada caliente en un plato y ponedlo en el congelador. Dejadlo ahí un par de minutos, sacadlo y empujad la mermelada con un dedo. Si se riza quiere decir que está en su punto.
- Para crear el vacío poner los botes en una olla alta. Poner un paño de cocina entre los botes para evitar que choquen entre ellos, llenar la olla de agua (los botes tienen que quedar cubiertos) y poner a hervir durante 20 minutos. Pasado este tiempo apagar y dejar enfriar dentro del agua.
Descárgate la receta en PDF:
Mermelada de pera con especias y de mandarinas





Based on 2 Review(s)Recetas relacionadas
Partamos del presupuesto que a mí las ciruelas ni me van ni me vienen. Y luego tengamos en cuenta que con la compra de la casa nueva me ...
Mermelada de melón, originally cooked by amiloquemegustaescocinar. No es que me haya propuesto hablar sólo de meteorología de un tiem ...
.flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...
Un par de líneas para dejaros (corriendo, corriendo) esta receta para aprovechar los últimos higos de la temporada. Tomad nota porque ...
.flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...













7 Comentarios
Qué cosa más rica!
Me encanta hacer mermeladas en casa! Pero nunca había probado éstas! La de pera y especias me ha dejado enormemente sorprendida! Tiene que ser una delicia!
Y la de mandarinas…ideal para untar en una tostada de pan a la merienda!
Probaré tus recetas
Un beso!!!
Hola Fani! Sí, de las dos es la que más me ha gustado. La de mandarinas también es especial porque se come todo… para todos los gustos!!
Ya me contarás si las pruebas :))
Tienen muy buena pinta. Voy a intentar hacerlas. Una duda, ¿hay que poner los botes boca abajo y luego hacer el vacío en una olla? ¿las dos cosas?
Gracias
Tengo yo una cuenta pendiente con las mermeladas, sabes???
Esa de peras me ha dicho: tirate a la piscina Zer0, y lo mismo voy y me tiro.
Me encantan.
Mil besos.
@Ana Teresa
Hola! sí, tienes razón, o una cosa o la otra solo que yo me siento más segura poniéndolos a hervir y lo de dejarlo boca abajo a enfriar nunca está de más. Pero sí, en realidad se puede hacer uno o el otro ;)
@Zero
Jajaja, verás que se saldrá la mar de rica!
Oooooh, qué rico…
¡Me las apunto! :)
Un beso desde Salamanca.
Seguro que los afortunados que reciben uno de tus regalos se ponen la mar de contentos. Esas mermeladas tienen que estar deliciosas.
Saludos.