Limones en salmuera

limones en salmuera


Una de esas cosas que hago de vez en cuando y que me da grandes alegrías es la tajine. Supongo que nunca he hablado de ella largo y tendido, vaya, al menos no tanto como para que los que me leéis desde el otro lado de la pantalla podáis saber que es una de las cosas que más me gustan hacer y una de los platos que me piden los amigos, tanto que cuando alguien se aventura y me pregunta cuál es mi especialidad o el plato que me sale mejor a mí me da la risa porque la mayor parte de las veces me gustaría decir que la tajine, aunque nada que ver tenga con la cocina española o italiana o con tantas otras cosas que hago continuamente. Lo cierto es que cuando quiero “quedar bien” (qué marujo que queda eso ;) sin tener que echar horas en la cocina y cocinando algo especial siempre echo mano de ella porque es el éxito está asegurado.

La única receta que tengo publicada de tajine es esta y no es mi preferida. La que más me gusta en modo absoluto es la tajine de pollo con un montón de verduras, aceitunas y, como no, los limones que os traigo hoy.

La tajine en sí no es sólo un plato, sino un recipiente de origen marroquí que sirve para cocinar carne, pescado, cous cous y un montón de otras cosas que yo no sé, porque, para qué nos vamos a engañar, yo de cocina marroquí, ni papa pero tengo el ligero presentimiento que si probara la verdadera, la original, me quedaría prendada enseguida… serán los orígenes que tiran. En mi inmensa ignorancia sobre esta cultura y su cocina yo no sé de dónde me salió la manía de la tajine. El caso es que me la compré y creo que ha sido una de las compras más inteligentes de toda mi vida. Para quien no lo conozca, la tajine se compone de dos partes: una base y una tapa, cónica, que gracias a esta forma permite que la condensación que se crea en el interior gire y de este modo se potencia el aroma de los alimentos. Además, la cocción lenta permite que las carnes salgan super tiernas y que los ingredientes se amalgamen a la perfección.

Sea como sea, lo que nos ocupa hoy no es la tajine sino uno de los ingredientes estrella de muchas de las recetas que se preparan en ella: los limones en salmuera. Tanto si tenéis tajine como si no, estos limones hay que probarlos una vez en la vida. Se pueden usar en cualquier guisote: basta añadir uno de estos limones para que nuestro guiso se impregne del perfume del limón sin dar para nada acidez. Las mejores preparaciones para usar estos limones son aquellas que se realizan en el horno (por ejemplo un pollo al horno!). Es mejor que no se trate de una preparación que requiera remover mucho ya que durante la cocción los limones se deshacen con mucha facilidad.

La preparación es muy fácil y rápida pero los limones han de reposar al menos un mes antes de poder utilizarlos por lo que me pongo manos a la obra con una receta de tajine para cuando vuestros limones estén listos!

Por el momento, aquí tenéis la receta. Feliz semana!

Ingredientes:

4-5 limones bio
5-6 cucharadas de sal gorda
1 bote de cristal con cierre hermético

Preparación:

1 Lavar y secar los limones.

2 Hacer un corte en forma de cruz en uno de los extremos de cada limón (sin llegar a cortar el limón de lado a lado).

3 Abrir cada limón y poner una cucharada de sal gorda.

4 Poner los limones en el bote sin que queden excesivamente aplastados los unos con los otros.

5 Añadir una o dos cucharadas extra de sal en el bote y el zumo de un limón.

6 Poner agua a hervir y rellenar el bote hasta cubrir totalmente los limones. Cerrar el bote herméticamente y dejar reposar en la despensa al menos un mes antes de usar.

Descárgate la receta en PDF:
Limones en salmuera

Información:
Receta:
Limones en salmuera
Publicado:
Valoración
4 Based on 6 Review(s)

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. says

    Sí, yo he hecho estos limones alguna vez y son la cosa más aromática y deliciosa que se ha inventado, cuando destapas el bote no te puedes creer cómo huelen… lo que me recuerda que puedo hacer alguna recetuela que los lleve. Besos.

  2. A mi lo que me gusta says

    Uy! yo los he tenido varios meses… verás que poco a poco se van oscureciendo un poquillo pero el sabor sigue igual de estupendo!!
    besos

  3. says

    A mi siempre me ha gustado la frase “Eres más feo que el Fary comiendo limones.” Así que ya solo por eso me la apunto ;)
    Ahora en serio, me encantan estas cosas tan caseras, como la mermelada, que después de hacerlas tu mismo notas una diferencia cuando lo compras en el super…
    Me gusta mucho tu blog.

    Un besito

  4. A mi lo que me gusta says

    @Miss cookingdom
    jejejeje, qué gracia, es verdad!! desde ahora pensaré siempre al Fary cuando coma estos limones ;)
    He visto que acabas de inagurar tu blog, así que bienvenida a la blogosfera!! ;)
    besos

    @El cajón de las especias
    Gracias a vosotras por pasar por aquí!!
    besos

  5. A mi lo que me gusta says

    Hola Angie!! me parece guay que lo veas así porque realmente tienen mucho potencial. El sabor es fantástico!! Espero tus comentarios si pruebas a hacerlos ;)
    Un abrazo, a.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *