Nos vamos acercando :) Nochebuena y Navidad están a la vuelta de la esquina!
Supongo que como todos vosotros yo ya llevo varios días dándole vueltas al menú. Este es la primera Navidad que paso en mi casa, en mi casa de adulta quiero decir :P Porque hace ya casi 11 años que me fui de Granada (uy, cómo pasa el tiempo…) y “he tenido” muchas casas pero… esta vez es diferente y es diferente también porque mi familia ha venido a pasar las fiestas con nosotros :)
Decir que llevo varíos días pensando al menú es una tontería… en realidad llevo varias semanas! Desde que salieron las revistas de Navidad hace un mes le he dado vueltas y vueltas a muchas recetas: esta porque me gusta, esta porque se puede preparar con antelación, esta porque es super navideña, etc, etc, etc.
Esta que os traigo hoy me gustó en seguida. A mí me encanta el dulce-salado, el queso y más si es gorgonzola!! Y luego son super vistosos, no? Como para impresionar a una suegra ;) No sé cómo andaréis por allí para comprar gorgonzola, creo que a estas alturas será bastante fácil encontrarlo en el super. Si no es así podéis sustituirlo por algún queso azul, no es exactamente igual (el gorgonzola es más dulce) pero le va igualmente bien.
Pues nada, si no nos “vemos” desde aquí os deseo unas fiestas estupendas, en compañía de las personas que queréis. Disfrutad de su compañía, del buen comer y el buen beber y sobre todo sed felices :)
FELICIDADES!
Ingredientes para 6 personas:
80 gr de harina
2 huevos
100 gr de gorgonzola o roquefort
100 gr de azúcar
40 gr de mantequilla
Sal en escamas (se encuentra en negocios especializados -Sal Maldon- quizás en la sección Gourmet del Corte Inglés)
Alguna hojita de ensalada para decorar, yo he utilizado chicoria que tiene un sabor amargo y le va muy bien a la mezcla de sabores.
Preparación:
1 Empezamos con los bocaditos: en una cacerola poner 120 ml de agua, una pizca de sal y 35 gr de mantequilla. Llevar a ebullición.
2 Incorporar la harina y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Bajar la lumbre y cocer durante 2 o 3 minutos removiendo, hasta que la masa se despegue de las paredes de la cacerola. Dejar enfriar un poco.
3 Añadir los huevos, uno a uno: añadimos el primero y removemos hasta que se haya mezclado completamente. Luego hacemos igual con el segundo.
4 Poned la masa en una manga pastelera y formar bolitas del tamaño de una castaña en una placa de horno forrada con papel de horno.
5 Para que os salgan redonditos, sin el típico “sombrerito” que les sale cuando los disponemos con la manga pastelera, podéis darles unos golpecitos, sin exagerar, sólo para que no quede el piquito hacia arriba, con un dedo mojado en agua. Os pongo una foto para que se vea de qué “sombrerito” estoy hablando ;)
6 Cocer los bocaditos en el horno caliente a 220º durante unos 10 minutos. Yo he cocido un par de ellos para ver cómo salían con mi horno. Y luego los dejamos enfriar completamente.
7 Y ahora vamos con el relleno: batir el queso para ablandarlo un poco y ponerlo en una manga pastelera.
8 Cortar los bocaditos por la mitad y rellenarlos con un poco de queso.
9 Por último el caramelo: Derretir el azúcar en una cacerolita con 3-4 cucharadas de agua. Cocerlo hasta que empiece a dorarse. Meter la cacerola en un cuenco con agua fría para parar la cocción (teniendo cuidado que el agua no entre en el caramelo).
10 Teniendo mucho cuidado para no quemarse los dedos, bañar un bocadito rellenos en el caramelo y ponerlo boca abajo a secar encima de un trozo de papel de horno. Hacer lo mismo con el resto de los bocaditos.
11 Servir decorándolos con unas escamas de sal y algunas hojitas de ensalada o apio, que les va también muy bien ;)
Descárgate la receta en PDF:
Bocaditos de gorgonzola acaramelados




Based on 2 Review(s)
Umhhhh…. Impresionante esa mezcla de sabores. Y se ven preciosos, para variar… ;)
Besotes y Feliz Navidad, guapa. Que disfrutes mucho de tu chico, tu familia y tu nueva casa en estos días.
¡Qué bocaditos más deliciosos!
Me encantan!!
Un abrazo y ¡Feliz Navidad!
Aurélie
Tienen una pinta divina.
Espero que tengas una feliz Navidad, la compañía ya leo que será la mejor así que ya está medio camino hecho.
Un beso.
¡!!Feliz navidad!!!!!
Espero que paséis unas fiestas estupendas y aunque este año no he podido visitaros y comentaros tanto como me hubiera gustado, espero que el próximo año sigamos todos por aquí, disfrutando de nuestras cocinas.
Un abrazo, Begoña
¿Cómo es posible que haya a quien no le gusta el queso????? Yo el gosgonzola lo he descubierto relativamente tarde pero… estoy en ganchada :) Esta receta que nos propones es una delicia, y seguro que tus invitados en tu nueva casa salen de allí en Navidad la mar de contentos.
Una delicia rellena con uno de mis quesos favoritos.
¡Feliz 2012!
Qué rico!! y la presentación increible. Feliz 2012.
Que combinación más rica! Justo acabo de comprar gorgonzola, …. a ver si sobra un poco y puedo hacer tu receta.
Besos y felices reyes!