La crostata

Crostata con mermelada :P


Y seguimos con los clásicos italianos… esta vez una bella crostata :)

Teniendo en cuenta que el italiano no es dulcero (no el italiano medio en general… sino el mío ;) la crostata es su dulce preferido :) y el que peor me sale a mí… en cuestiones culinarias es muy exigente pero a mí me mola porque me “invita” a mejorar siempre :P Esta vez con esta crostata he ganado yo, la ha probado y no ha podido decir ni mu… bueno a parte de “buooooOOOOoooonaaaa!!”

Alicia - Crostata 1-0 :D

Ingredientes para 4-6 personas:
200 gr de harina
115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharadita de azúcar
1 pizca de sal
200 gr de la mermelada que más os guste (normalmente de fresa, cereza o albaricoque, yo he usado una mermelada de frutas del bosque)
1 huevo

Preparación:
1
En un cuenco grande mezclar la harina, la mantequilla en trocitos, el azúcar y la sal. Mezclar bien con los dedos. La masa quedará como desmigada.
2 Añadir 1-2 cucharadas de agua fría y seguir amasando hasta que obtengamos una masa lisa, bien amalgamada.
3 Envolverla en film transparente y dejarla reposar en frigo durante al menos 1/2 hora.
4 Sacarla del frigo y extenderla con el rodillo. Debe quedar bastante bajita: unos 4-5 mm.
5 Forrar un molde para bizcochos con papel de horno y cubrir la base con la masa y reservar la masa sobrante para hacer las decoraciones.
6 Meter en el frigo durante otra 1/2 hora.
7 Calentar el horno a 180º. Cocer la base de la crostata durante 10 minutos.
8 Sacarla del horno y extender la mermelada por toda la base.
9 Extender la masa que habíamos reservado y cortar las decoraciones. Normalmente la crostata se hace con este tipo de rejilla.
10 Pincelar la rejilla con el huevo batido y poner en el horno durante unos 20 minutos o hasta que esté dorada.

Tazas

Algunos consejillos para que sea perfecta!:
- Trabajar la masa con las manos frías. El calor es horroroso para las masas con tanta mantequilla. Si tienes las manos calientes mételas un poquillo debajo del chorro del agua fría antes de ponerte a amasar.
- Se puede utilizar lo que tengáis a mano pero yo para cortar la masa he utilizado una de esas ruedecitas para la pasta, dentada. Así sale más mona ;)
- Añadir el agua poco a poco, según la temperatura, el tipo de harina, etc, etc, etc, puede ser que necesitéis más o menos. Si hubiérais añadido demasiada agua se puede remediar añadiendo un poco de harina pero tened cuidado con las cantidades ya que podría venir durilla.

Buena crostata de fin de semana!!

Nueva tienda online
Ah, antes de que se me olvide!!! Habéis pasado ya por la página de Alicia Mañas Food&Photo? Quedan sólo dos días para el sorteo de mi tienda en Etsy!!!!

Descárgate la receta en PDF:
Crostata con mermelada

Información:
Receta:
crostata
Publicado:
Valoración
4 Based on 5 Review(s)

¡Suscríbete a la Newsletter!

Regístrate ahora y recibirás todas las nuevas publicaciones en tu buzón.

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. says

    A mí tampoco me molan los dulces, pero esto… es otra cosa ;)

    Por cierto, que me gustaría suscribirme a tu blog para recibir las entradas por e-mail, pero no encuentro cómo hacerlo. La opción del RSS no me termina de convencer, porque no siempre uso el mismo equipo así que…

  2. admin says

    @marhya
    pues sí, ya lo creo y la semana que viene haré otra porque ha salido requetebien :)
    @Susana
    sí, es verdad es un dulce para poco dulceros :P
    si quieres suscribirte puedes hacerlo aquí Gracias!!

Trackbacks

  1. […] elevadas de mermelada: sufría por mi botes “made in”. De hecho encontré este blog que me dió la solución que yo andaba […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *