Uhmm, qué gozada llegar a casa!!! Llevo desde las 7 en pie y desde las 8 fuera de casa. Acabo de llegar después de pegarme una clase de step que no se la salta un galgo :P una ducha, una sauna y llegas a casa más suave que un guante :) y, aunque siempre digo que amiloquemegustaescocinar, cuando llego a estas horas benditas las ganas: un poco de verdura, pasta al forno preparada durante el finde y a volar.
Y hablando de preparaciones del fin de semana, este finde en el super nos llevamos por error medio kilo de langostinos buenísimos que alguien había comprado y los había dejado encima del mostrador del pescado… pagarlos los pagamos nosotros pero a mí me dió una alegría cuando llegué a casa y los ví :D Total que con los langostinos nos hicimos una pasta buenísima y con las cascarillas y las cabezas me hice un caldo estupendo que, una vez frío, he metido en bolsitas de hielo y he hecho cubitos listos para usar. Atención! El sabor no es tan marcado como los cubitos de caldo deshidratados pero son mucho más sanos (no contienen sal) y el sabor es mucho más natural.
Si hay algo que un restaurante que se precie no usa jamás son los cubitos maggi, el caldo y los aromas naturales son los que hacen de una cocina de casa una cocina de nivel :)
Ingredientes:
las cabezas y los caparazones de medio kilo de langostinos o gambas
1 zanahoria
½ cebolla
1 hoja de laurel
Preparación:
Cocer en agua hirviendo durante, al menos, ½ hora todos los ingredientes.
Pasarlos por el pasapurés para sacar todo el jugo. Pasarlo por un colador fino.
Dejar que se enfrie y poner el caldo en bolsitas para cubitos de hielo o en la cubitera.
Congelar y usar directamente cuando necesitemos caldo de pescado en nuestras preparaciones.
Si deseamos un caldo más concentrado dejar hervir durante más tiempo para crear una mayor evaporación del agua.
Este mismo procedimento vale para caldo de carne (con pollo, ternera o huesos de jamón) o verduras (patatas, calabacín, puerro, apio)

rodrigo sayán says
Hola, llegué a tu pagina por el twitter… la verdad no estoy seguro cómo xD lo importante es que heme aquí solucionando mi problema de toda la vida “no tengo tiempo para esperar a que enfrie, échale agua” y se me va todo el sabor… con esto, SOLUCIONADO!!! :D
Muchas gracias por tus recetas, intentaré alguna (como la del pollo al horno con limón) ahora que mi madre no esta en casa y dejó la cocina desprotegida Jejeje c:
Un abrazo fuerte, saludos desde Perú
Rodrigo
Pd: Has probado la cocina peruana?? Modestia aparte, es muy buena :)
Hola Rodrigo,
pues encantada de “conocerte”!! Me alegro de que la receta te sea útil!! :)
Pues mira, la cocina peruana no la conozco :( pero me encantaría!! Solo que ya sabes, hay que conocer una buena fuente para que no le den a uno gato por liebre. Me sabrías recomedar alguna web con buenas recetas tradicionales?
Gracias por tu visita!
Alicia