Estas galletas las hice la semana pasada después de descubrir y, como ya os podéis imaginar, desvalijar una tienda de productos asiáticos que tengo cerca del trabajo.
El té matcha es una de esas cosas que seguramente son más antiguas que la pana pero que últimamente están de moda y lo podemos encontrar en la red en muchos blogs de cocina que se atreven con tiramisus, helados, bizcochos, pasta o galletas.

Yo no soy una grande amante del té y no entiendo ni jota pero este té tiene un aroma fantástico, solo con abrir la bolsita uno se da cuenta que es diferente, uhmmm :)
De todos modos me doy cuenta que no es un producto fácil de encontrar y personalmente me da mucho corage cuando compro una revista o un libro y no puedo hacer las recetas porque no encuentro los ingredientes o porque cuestan un dineral y es una pérdida de tiempo ir a buscarlos. Así que no os gusta el té o no lo encontráis?? Probar a sustituirlo con una cucharada de semillas de amapola y una cucharada de ralladura de limón. Serán igualmente buenas :P

Ingredientes:
215 gr de harina
100 gr de azúcar glas
150 gr de mantequilla
3 yemas de huevo
1 cucharadita colma de tè verde matcha
azúcar blanquilla

Preparación:
Tamizar el tè con el azúcar glas. Añadir la mantequilla a temperatura ambiente y amasar bien hasta obtener una crema homogénea. Añadir poco a poco la harina y seguir amasando. Incorporar las yemas de huevo y amasar hasta que estén todos los ingredientes estén bien amalgamados.
Formar una bola, envolverla en film transparente y dejarla reposar en el frigo durante 30 minutos. Extender con el rodillo hasta una altura de aprox. 1 cm, cortar las galletas con el molde que más nos guste (yo las he hecho con forma de estrella y redondas :), pasar los bordes por el azúcar, disponerlos en una bandeja de horno forrada con papel de horno y cocerlos en el horno caliente a 180° durante 15 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.

Te ha gustado? Compártelo!
  • Print
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Bitacoras.com
  • email
  • FriendFeed
  • Meneame
  • PDF
  • Technorati
  • Tumblr
  • MySpace

Recetas relacionadas

  • .flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...

  • .flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...

  • .flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...

  • .flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...

  • .flickr-photo { border: solid 2px #000000; }.flickr-yourcomment { }.flickr-frame { text-align: left; padding: 3px; }.flickr-caption { fo ...

Categoria: Sin categoría
Share this post, let the world know

2 Trackbacks

  1. […] de chocolate, pastitas de chocolate y guindilla, lemon squares, brownies, galletas integrales, pastitas al té matcha etc, etc, […]

  2. […] japonés con un aroma que quita el sentío hasta a los más “anti-té” y nacieron estas pastitas al matcha y un sorbete que encontráis en mi librito de los helados caseros e incluso una receta de pasta […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>