Este post está redactado según el código confianza C6C (Retribución)

Hoy se habla de MasterChef y del queso Burgo de Arias :)

Qué? Contadme un poco? Lo estáis viendo, no lo estáis viendo? Yo tengo que contaros un secreto… ;) Y es que partecipé en la primera edición de MasterChef aquí en Italia.. y me cogieron!! Sí, pero duró poco… Me volví a casa en el primer programa pero bueno, este año me lo he chupado todo todito y ahora quien sabe si me engancho también al español!

En el último programa se las ven con la morcilla (uhmm), el cordero (qué rico!!) y el queso Burgo de Arias que es el que hoy nos ocupa. Habéis visto los postres que prepararon? Nada mal para la presión que tienen que soportar en ciertos momentos.. por cierto, que en España se las traen porque anda que mandarlos en medio de la preparación a buscar jengibre por todo Burgos?? Bueno, no sé a vosotros, a mí me gusta el mix de tensión, trabajo en equipo, ver la preparación, cómo se organizan, cómo reaccionan los invitados y, como no, las ideillas que uno puede sacar de estos programas… y si no, mirad los menús que han realizado.

Para ser sincera, yo el Burgo de Arias lo he utilizado siempre en recetas saladas. Después de ver este postre con queso, frutos rojos, jengibre y galleta se me ha ocurrido una idea para una ensalada, que es la que os presento a continuación. A ver qué os parece :)

Sigue Leyendo…


Tarta de Navidad

Ya nos vamos acercando, queda exactamente una semana para la gran noche :)

Supongo que todos estaréis con las neuronas a pleno ritmo pensando, buscando y organizando la cena de nochebuena, el almuerzo de Navidad o incluso los dos! Yo este año cambio, hemos decidido con mi familia hacer un viajecito por lo que nos ahorraremos este paso :P, tengo mucha curiosidad por ver cómo serán estas Navidades lejos de casa…

Pero volviendo a los preparativos tradicionales y para los que estéis buscando algo diferente yo os propongo esta tarta :) de estilo english pudding: un bizcochito “borracho” con fruta y frutos secos, muy navideño. Queda precioso como regalo si vais a cenar a casa alguien, con un bonito lazo alrededor. Esta versión es muy mini (20 cm, porque el bizcochito tiene una consistencia…) pero si queréis algo más grande sólo tenéis que aumentar los ingredientes.

No me “despido” de vosotros, aún pasaré por aquí para dejaros una o, si el trabajo me lo permite, dos recetillas navideñas antes de partir :)

Os dejo con esta receta english style y me voy a la cocina… esta vez no para cocinar sino para limpiar los restos de la cena de anoche. La cocina parece un campo de batalla pero nos lo pasamos muy bien celebrando Sta. Alicia! :)

A disfrutar del finde!! Aquí se prevee muy blanco!

Ingredientes:
60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr de azúcar de caña
1 cucharada de jarabe de arce (o en su defecto miel)
2 huevos
60 gr de harina
½ sobrecito de levadura
½ cucharadita de canela en polvo
60 gr de frambuesas

Para las frutas “borrachas”:
2 cucharadas de pasas
40 ml de grappa o aguardiente
3 cucharadas de oporto
1 cucharada de naranja escarchada cortada en trocitos pequeños

Para la decoración:
100 gr de mermelada de naranja
60 gr de frambuesas
4-5 nueces

Preparación:
1
El día antes de la preparación de la tarta mezclar las pasas, la naranja, el oporto y el aguardiente y dejarlo macerar todo junto durante 24 horas.
2 Batir la mantequilla con el azúcar y el jarabe de arce.
3 Incorporar los huevos, la harina, la levadura, la canela y las frambuesas.
4 Añadir 3/4 de la fruta macerada con oporto y aguardiente.
5 Poner la mezcla en un molde de unos 20 cm forrado con papel de horno y cocer a 180 grados durante 30 minutos o hasta que la veamos dorada y suave al tacto.
6 Sacarla del horno y dejarla enfriar dentro del molde.
7 Preparamos la decoración: calentamos la mermelada de naranja y añadimos las nueces, las frambuesas y el resto de la fruta macerada. Podemos también añadir un poco del licor (oporto + aguardiente) que nos ha quedado de macerar las frutas.
8 Dejar cocer algunos minutos para que se deshagan un poco las frambuesas y se adense la mermelada.
9 Con una cuchara repartirla por toda la superficie de la tarta y dejar enfriar.
10 Dejar reposar la tarta durante 2 o 3 horas antes de servir.

Receta original: tarta con arándanos, nueces y sherry del libro The Popina Book of Baking, modificada según mis gustos y la disponibilidad de ingredientes en el frigo :P

Descárgate la receta en PDF:
Tarta de Navidad


No es que se pueda decir que está tiempo para tomarse un helado… Después de casi diez días de tiempo primaveril, por no decir veraniego, ha vuelto la lluvia (de la que no me quejo) y el frío, requetefrío (del que sí me quejo y mucho). Como he estado malita de la garganta el médico me ha dicho que coma helado y, claro, al médico hay que hacerle siempre caso… o al menos cuando te dice que comas cosas ricas!! Sigue Leyendo…