Pan con parmesano

Pan con parmesano


No sabéis la paliza que le he dado a la cocina este fin de semana, dios mío… :P

La he cogido con ganas y he hecho cien mil cosas… he tenido tiempo para todo, eso sí, hasta para ir al gimnasio… y estoy que ni me lo creo!! Ha sido uno de esos fines de semana que dan una satisfacción… porque dan para mucho aunque tengan las mismas horas que los demás :)

Lo que sí que estoy dejando mucho de lado algunos proyecticos que tenía en mente, pero es que no se puede hacer todo!!

Por el momento me he desquitao culinariamente :P y una de las sorpresas de este finde ha sido precisamente este pan que, mientras lo estaba haciendo, no le habría dado dos duros y luego se ha inflado y ha salido así de hermoso.

Si lo hacéis tenéis que tener en cuenta solo una cosa: la masa es no la típica masa de pan, es mucho más floja, tanto que es difícil de amasar con las manos. Si tenéis una máquina del pan os aconsejaría usarla… yo no la tengo, bueno sí, la tengo pero abajo en el garaje entre un montón de cosas porque no la uso nunca y, la verdad, esta vez la he echado de menos. Si no la tenéis, no problem, yo la he hecho sin y ha salido estupendo.

Es un pan muy curioso porque se cuece como si fuera una tarta pero la consistencia es igualita a la del pan normal. Está requetebueno!

Pan con parmesano

Ingredientes para un molde de 23 cm:
1 dado de levadura de panadería prensada fresca (25 gr)
200 ml de agua caliente
1 pizca de azúcar
4 huevos a temperatura ambiente
500 gr de harina para pan o 00
100 gr de parmesano rallado
Sal y pimienta negra molida

Preparación:
Desleír la levadura en el agua caliente junto con el azúcar.
Batir los huevos y añadir la mezcla de agua y levadura sin dejar de batir.
Mezclar la harina con el parmesano, añadir una cucharadita de sal y pimienta al gusto.
Unir la harina y los huevos con la levadura y mezclar con un tenedor.
Amasar con la máquina del pan a velocidad mínima o con las manos hasta que los ingredientes estén completamente amalgamados.
La masa resultante será muy blanda.
Forrar el molde con papel de aluminio, engrasar con un poco de aceite de oliva y espolvorear un poco de harina por toda la superficie.
Rellenar el molde con la masa y hornear a 180 grados durante 35-40 minutos.
Una vez fuera del horno, dejarlo reposar dentro del molde durante 10 minutos. Dejarlo enfriar durante una rejilla.

Descárgate la receta en PDF:
Pan con parmesano

¡Suscríbete a la Newsletter!

Regístrate ahora y recibirás todas las nuevas publicaciones en tu buzón.

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

RECETAS RELACIONADAS

Comments

  1. says

    Pues yo estoy encantada con tu fin de semana productivo, porque así nos has dejado esta receta, que me resulta super curiosa al llevar tantos huevos un pan

    Y ante la curiosidad… ya se sabe….. hay que comprobar resultados

    Un saludo

  2. Zerogluten says

    Pues te envidio mucho, porque yo he pillado la cocina este finde con las mismas ganas que tú y no me ha cundido nada, porque han sido fracaso tras fracaso :-(
    El caso es que me alegro mogollón por tí y me queda la esperanza de que otra tanda será.
    Tu pan tiene una pinta absolutamente deliciosa. Si todo lo que has hecho te ha quedado así de bien, no me extraña que estés tan contenta y machandote en el gim. Falta te hará despues de comerte todos los manjares.
    Besitos sin gluten

  3. says

    Uau! estoy impaciente por ver el resultado de tanta producción, je,je. Es curioso, hay veces que las recetas salen casi solas y otras veces como que no, que no se rentabiliza tooodo el rato entre fogones.
    Pero con este pan a tí sí.
    Apuntado queda.
    besos

  4. says

    Se ve fantástico el pan, ya tengo ganas de ver todo lo que has preparado este finde. La próxima que vengas por aquí hacemos un café?

    Petonets guapi.

  5. says

    Que rico pan!!Te ha quedado fino fino!
    Un pregunta si en vez de levadura de cerveza lo hago con levadura de panadería (la prensada) sería la misma cantidad???

    Besinos guapa.

  6. says

    @Zerogluten
    es que hay días que no… pero otros que sí!!! verás el finde que viene ;)
    @somaral
    ha sido una sorpresa sobre todo porque mientras que lo estaba haciendo estaba segura de que no saldría!!
    @Penny
    uyyyy, pues hay un montón de cosas…
    a ver si vuelvo pronto, la próxima vez aviso antes :)
    un petò
    @Vanesuky
    pues sì, en realidad me refería a esa prensada… en qué estaría pensando :P
    @Silvia
    jeje, gracias
    besines

  7. María Lunarillos says

    Conozco la sensación. A mí también me encanta. Ser capaz de estirar un día de manera que parezcan dos (o más) hace que me vaya a la cama tremendamente cansada pero increíblemente feliz. A ese pan… pocas palabras le hacen falta. Habla por sí solo. Imagino su aroma a parmesano… Chapó.

    Un beso.

  8. Calohe says

    Hola!
    Pues si que tiene buen aspecto!
    La verdad es que para saber a pan, la receta es de lo más curiosa!
    Apuntada queda.
    Saludos

  9. Su says

    Este se lo tengo que hacer yo a mi maridín que se que le va a encantar…, tienes razón algunos fines de semana cunden cosa fina, otros se van entre los dedos…
    un besote de la Su de los webos

  10. Eliana says

    Hola!

    Soy Eliana y llevo parte de la comunicación de Damm. En el próximo mes llevaremos a cabo algunas acciones con los blogs de cocina, como el tuyo y nos encantaría poder contar con tu participación. Para ello necesitariamos un email, teléfono de contacto y una dirección postal.

    Gracias por adelantado!

    Saludos

    Eliana

  11. says

    @María Lunarillos
    sì, se queda un olorcito en la cocina que ni te cuento :P
    @Calohe
    sì, es curioso el uso de los huevos pero tengo que decir que dura más días que un pan normal :)
    @Su
    jejeje, la Su de los Webos… jejejej
    @Nutella
    te lo aconsejo, yo llevo toda la semana desayunado café con leche con este pan tostado con mantequilla.. ñam!
    @Raquel
    Lo mismo a mí me toca este finde… O__O
    @Eliana
    Muchas gracias por tu comentario. Te envío todo por e-mail!
    @Illetapitita
    Rico y con fundamento :P

Trackbacks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *