No me suele pasar que me pidan recetas, y no porque no me guste, que anda que no me gustaría! Así que desde que Zaida me pidió una receta de canelones no he tardado ni una semana en prepararlos :) Me contaba que la receta de la lasaña ha tenido un gran éxito y que esperaba con ilusión una de canelones.
En mi casa, de pequeña, cuando mi madre preparaba canelones era una fiesta. No he entendido aún por qué los servía con patatas fritas pero bueno, la verdad es que estaban buenísimos y pensándolo bien el mix patatas fritas-canelones tiene su gracia (mi italiano me pone caras raras cuando se lo cuento ;P
La receta de canelones que más me gusta es con carne pero, obviamente, andaba yo en busca de otro tipo de plato clásico que no fuera con ragù ya que si no estaríamos hablando de la mismica receta de la lasaña que en vez de llevar la pasta en capas, la llevara en forma de canelón (quien lo prefiera que lo pruebe :). La segunda opción por lo que se refiere a canelones es siempre la opción ricotta e spinaci o, lo que viene siendo lo mismo, requesón y espinacas, que también tiene su cosilla.
Son incluso mucho más rápidos de preparar si no os liáis a hacer la masa de la pasta como normalmente hago yo. Que por cierto, es otro cantar!!
Las placas para canelones se encuentran fácilmente en el super pero si os animáis a hacer vuestra propia pasta bastará mezclar 400 gr de harina, 4 huevos, 50 gr de parmesano, una cucharadita de aceite de oliva. Amasa bien los ingredientes hasta obtener una masa bien amalgamada, lisa, sin grumos y elástica. Envuélvela en film transparente y déjala reposar en el frigo durante al menos 30 minutos. Pasado este tiempo, la masa estará lista para ser estirada y cortada en láminas de unos 10×11 cm.
El tiempo de cocción, obviamente, se reduce bastante. Basta cocerlas, una a una, en agua hirviendo ligeramente salada durante solo 1-2 minutos. Sacarlas del agua y dejarlas escurrir sobre un paño de cocina seco y limpio antes de rellenarlas.
Espero que os gusten!
Ingredientes para 4 personas:
12 placas para canelones
1/2 kg de espinacas frescas
400 gr de ricotta o requesón
100 gr de parmesano rallado + más para la superficie
2 huevos
Sal, pimienta y nuez moscada
1/2 l de bechamel

Preparación:
1 Cocer las espinacas en abundante agua con sal. Escurrir bien presionando
para eliminar el exceso de agua. Dejar enfriar.
2 En un cuenco grande poner la ricotta, las espinacas, los huevos y
el parmesano. Mezclar bien todos los ingredientes. Añadir sal, pimienta
y nuez moscada al gusto.
3 Cocer las placas de canelones en abundante agua ligeramente salada
durante 10 minutos. Las placas se han de introducir una a una
en el agua para evitar que se peguen las unas a las otras. Escurrirlas
y antes de que se enfríen ponerlas a escurrir bien, estiradas,
encima de un paño de cocina limpio.
4 Una vez que tengamos todas las placas cocidas, dividir el relleno
en 12 partes iguales y rellenar la pasta formando los canelones.
5 Ponerlos en una fuente y cubrirlos con la bechamel.
6 Rallar un poco más de parmesano sobre la superficie, al gusto.
7 Cocer los canelones en el horno a 180-190 ºC durante unos 20
minutos o hasta que veamos burbujear la bechamel.
8 Terminar la cocción con unos minutos de grill y servir en seguida.
Descárgate la receta en PDF:
Canelones rellenos de requesón y espinacas





Based on 3 Review(s)

Hola Alicia
Mi hija Marianne es vegetariana y amante de la pasta asi que esta receta me viene de perlas. El dia que me compre el pasta maker de la Kitchen Aid hare mi propia pasta, I promis! Mientras tanto, la compro fresca en un sitio italiano de mi vecindario.
Gracias por esta receta, ya te contare que tal :)
Un beso.
I promise*
:P
Jackie, espero que te animes, estoy segura que tanto a tí como a tus hijas os encantaría la experiencia de hacer la pasta en casa.
Espero que os guste la receta!!
:*
En mi casa el día de la lasaña o canelones también era “fiesta” para todos. De pequeñita me los solían hacer de atún con tomate pero con el tiempo e ido innovando. Nunca los he probado con ricotta y espinaca pero sí lo he hecho con los raviolis y están exquisitos!
Así que, para la próxima probaré tu receta sin ninguna duda porque las pintas son realmente espectaculares!
Besos!
¿Y en dónde dices que hay que apuntarse para pedir las recetas? ;)
La pinta es estupenda. Y me imagino el sabor… Ñam, ñam.
Besotes!
Son mis canalones favoritos después de los tradicionales de carne :o)
Pero esto de comerlos con patatas fritas nunca lo había visto jejeje
Me encantan las fotos, entran ganas de comerlos ahora mismo.
Besos,
Palmira
GENTZANE says
Muchísimas gracias por la receta, tienen una pinta estupenda :) Te sigo desde hace tiempo y cada cosa que haces es genial, un besote!
mangiareamesapuesta.blogspot.com
@Fani
ay, es verdad! atún con tomate!! Esa sí que es un clásico!!
@Polita
pide, pide por esa boquita :))
@Palmira
gracias guapa!! Por cierto, cómo fue el curso??
@Gentzane
Muchas gracias a tí por pasar por aquí :)
En la semana hice canelones de atún y me quedaron de pelo!
Receta recomendable!
Felicidades por esta deliciosa receta, son buenísimos estos canalones las fotografías muy buenas.
Un beso
Roci says
Soy un poco novata…pero cuando hablas de mezclar las espinacas con lo demas, es batir o solo mezclar? Como lo huevos van sin batir ni nada…debe quedar como una pasta?
Hola! tienes razón, no me he explicado nada bien.. :P En realidad haría falta batir los huevos y mezclarlos con el resto :))
Ay! He descubierto la pasta fresca y que se quiten de delante todas las envasadas, sobre todo esas nuevas que no se pasan.
Desde luego pienso hacer este plato porque los canelones nos encantan!
Me alegro de que te guste y espero que lo disfrutéis!! :)
Un saludo, a.
Macarena says
Hola, esa receta con 400 gr de harina cuantas plaquetas de canelones salen??? Cómo para calcular con tu receta cuantas me alcanzan para lucirme con una pasta casera!!!
Ya se me hace agua la boca!!!! Ojalá me respondas luego para comenzar ya!!!
Hola Macarena, perdona que haya tardado tanto en responder he estado de vacas y se me ha ido la cabeza ;)
El número de plaquetas depende un poco de lo finas que las hagas. A mí me salieron unas 16 pero las hice bastante gorditas. La próxima vez utilizaré el último número de la máquina, me gustan más finitas :)
Ya me contarás!! Un beso!
a.