Hacía un siglo que no ponía una recetica de pasta, no??
Esta me encanta, se hace en un segundo, es una receta fresca para el verano aunque la pasta se come caliente y la “salsita” se hace en un momento. La receta original no llevaba alcaparras pero a mí es que me gustan un montón… la verdad es que, al menos esta, está mejor sin pero a quien le gusten que se las ponga :P
El problema en España será encontrar las flores de calabacín, me parece que no se encuentran y cuando se encuentras las hacen pagar a precio de oro… yo es que no lo entiendo… qué harán con ellas?? espero que no las tiren… Bueno, si alguien sabe donde encontrarlas… :) No creo que haya un sustituto de estas flores y bueno si no las encontráis no os preocupéis porque la receta sale igual de buena sin ellas. Lo más importante es una pasta, una mozzarella y una albahaca de primera calidad!!
Ingredientes para 2 personas:
Macarrones rayados 160 - 180 gr
1 mozzarella de unos 125-150 gr
Flores de calabacín 8
Anchoas en aceite 3
Aceitunas negras sin hueso 2 cucharadas
1 buen puñado de albahaca fresca
Alcaparras 1 cucharada (opzional)
El zumo de 1/2 limón
Aceite de oliva
Sal gorda (para cocer la pasta)
Preparación:
Poner en el vaso de la batidora 3-4 cucharadas de aceite, el zumo de limón y las anchoas. Batir muy bien con la batidora. Añadir las hojas de albahaca lavadas; seguir batiendo pero accionando la batidora a intervalos muy cortos, de este modo evitamos que se calienten las aspas ya que con el calor las hojas de albahaca pierden color.
Preparar la salsa con el resto de los ingredientes: cortar la mozzarella en trocitos (no demasiado pequeños); picar las alcaparras y las aceitunas; limpiar las flores de calabacín. Mezclar todos los ingredientes en un cuenco grande.
Cocer la pasta en abundante agua con sal gorda.
Escurrir los macarrones y mezclarlos primero con la salsa de albahaca y luego con el resto de los ingredientes.
Descárgate la receta en PDF
Macarrón rallado con mozzarella y flores de calabacín


Un plato de lujo con ingredientes de lujo y una presentación de lujo. Preciosa foto. Y, encima, sencillo y fresco. ¡Nada mejor!
Un beso
Uhmmm que rico!!! el toque de la flor y el sabor de la albahaca, tienen que dar a ésta pasta un sabor riquísimo…me encantan todos los ingredientes que le has puesto…
Un saludo!!!
No solo el plato tiene que estar de pecado mortal, es que la foto es preciosa. Me encantan las fotos donde las hierbas salen tan frescas, tan verdes y con tanto protagonismo.
Besitos sin gluten
Estupenda receta. Ya echaba yo de menos tus recetillas de pasta… Mucho me temo que tendremos que prescindir de la flor de calabacín, jamás la he visto en el mercado (?????)
Besos.
Vaya plato maravilloso. Por el centro es imposible encontrar unas flores de calabacín. Planté un mini huerto en mi terraza con calabacines y unas cosillas, y es mosqueante que siempre se abren y cierran cuando yo no estoy en casa…bien es cierto que en estos meses paso muchas horas en la ofi..pero hombre, un detalle…de abrirse cuando la hortelana está en casa…
Un besote y ya estoy esperando tu próxima receta…soy una ansias…
Muac muac
Jo, yo tengo un montón de ganas de probar alguna receta con flroes de calabacín, el único sitio donde las he visto en España es en el Corte inglés, a millón claro, pero bueno… creo q me daré un caprichito dentro de poco :)
María says
Hola, nueva por estos lares. ¡Qué platico más rico! Verás mi chico cuando se lo prepare, es adicto a la pasta de todo tipo. Yo lo de las flores de calabacín lo he solucionado haciendo todos los años mi minihuerto, en poco sitio se pueden hacer cosas increíbles de buenas.
Un saludo desde Pucela
@María Lunarillos
fresquito, fresquito para el verano :)
@ana
pues nada, yo me alegro!!
@zerogluten
como no darle protagonismo a estas hojas estupendas de albahaca fresca!! mientras hacía la foto sentía un olorcito… :)
@Silvia
una pena porque son super bonitas!!
@Su
anda que no tienen que ser bonitas abiertas!!
@Mercedes
ya me imaginaba yo qu en el corte inglés se encuentran… lo que no tengan allí!!
@María
anda que no me gustaría a mí tener un huerto… hace mucho tiempo que pienso en plantar algunas cosillas en la terraza pero con las manazas que tengo para las plantas…
Alessia says
¿a qué es super difícil encontrar flores de calabacín en españa? a veces me gustaría volver a italia sólo por ellas…o por el stracchino, la ricotta, la mozzarella fresca y la rosetta! mira, te envío el link de una fotógrafa americana que entrevisté y que se dedica a la fotografía gastronómica. te va a gustar: http://www.sararemington.net. ya me contarás. un beso
Alessia says
por cierto: yo cuando las encontré fue…en el opencor!
No puede haber nada más sencillo y más rico, sacando las flores de calabacín, claro, que por aquí no se dejan ver nunca. Delicioso plato y foto de 10… como siempre! Un abrazo
Pedazo receta, pedazo de fotos, espectaculares.
Tienes razón, no es fácil encontrar las flores pero merece la pena probar esta rica salsa aunque sea sin ellas.
Si que es complicado, sí … pero en algún sitio las venderan??? vaya pinta este plato de pasta! Que rico! Un saludo, Montse.
esther says
Hola! Yo vivo con un italiano, y os puedo decir que alli se encuentra facilmente por los mercados la flor de calabacin.
Yo aqui en tiendas no la he encontrado, pero tengo la suerte que tengo una compañera que su madre tiene un huerto, y todas las semanas me trae una bolsa con 30 flores, y ella que no sabia para que se usaban. Voy a probar esta receta pq tiene una pinta estupenda. Yo las estaba haciendo como he visto que las hacen alli, rellenas de mozarella y fritas que estan exquisitas, pero esta ensalada tiene que estar muy rica. Es una pena que no vendan aqui las flores, pero seguramente mucha gente que tenga huerta no sepa ni para que sirven. Es una pena!
Viendo los comentarios sobre para qué sirven las flores de calabacín, y por qué son tan difíciles de conseguir, quiero hacer una pequeña aclaración sobre ésto…yo vivo en una zona en dónde se cultiva el calabacín, y las flores simplemente no se venden, porque primero, la flor se estropea rapidamente, y segundo, la flor, puede ser macho o hembra, la diferencia, la del macho es algo más pequeña que la hembra, y es la que poliniza, y la hembra es una flor espectacular, pero en cuanto es polinizada se seca y da lugar al calabacín, supongo que los que comercializan calabacines, prefieren vender un calabacín de 250 gr. que una flor que apenas pesa unos gramos.
Aparte de eso, es tan poca la demanda que no hay canales de distribución, y las flores se venden a mayoristas que apenas las venden a restaurantes y tiendas especializadas…
Un saludo!!!
Hola Alicia!! Tienes toda la razón en cuanto a las flores de calabacín, cada vez que las encuentro (escasísimas veces) son carísimas y siempre etán muy mustias, pero cuanto daría por tener unas a mano para estre plato de pasta…
Besos…
andorra says
Si quereis tener flores mano comprar plastas de calabacín en algún vivero (mas o menos en abril) y plantarlas en tiestos en el balcon o terraza. Muy pronto tendreis una bonita planta llena de llamativas flores naranja que podreis utilizar para cocinar. No os preocupeis si la flor que cogeis es macho o hembra ya que en un tiesto la planta no tiene fuerza ni espacio para dar calabacines, así que podreis aprovechar todas las flores que de durante todo el verano :D