Empanadillas criollas

A quien le guste mucho la carne pensará que estoy mal de la cabeza pero a mí lo que más me gusta de los restaurantes argentinos son las empanadillas :P uhmm, siempre tienen un relleno de mil sabores y tanto las grandes, más jugosas, como las más pequeñitas, que me podría comer mil, me encantan.
El término ‘criollo’ se empezó a utilizar para denominar a las personas de origen europeo nacidas en las colonias de América Latina sobre todo a los nacidos de emigrantes españoles. Sin querer hacer odiosas comparaciones con ‘nuestra’ maravillosa empanada gallega, que yo sepa esta increible mezcla de sabores no es nuestra ;]

Ingredientes:

Para la masa de empanadillas:
250 gr de mantequilla
2 huevos
1 pizca abundante de sal
1 kilo de harina

Para el relleno:
1 kg de carne picado
1 diente de ajo picado
2 cebollas picadas
3 huevos duros
150 gr de aceitunas sin hueso picadas
pimentón dulce
comino
pimienta blanca solida
1 huevo para barnizar las empanadillas

 

Preparación:
derretir la mantequilla en el microondas y dejar que enfríe un poco. Mezclar la harina y la sal. Añadir la mantequilla, los huevos y agua mientras vamos amasando. Amasar y añadir agua o harina a la mezcla hasta conseguir una masa compacta y lisa, no pegajosa.
Dejar reposar la masa en un bol cubierta con un paño húmedo en un lugar tibio.
Sofreir el ajo y las cebollas hasta que éstas estén transparentes. Añadir la carne y cocinar hasta que se ponga grisácea. Apartar del fuego, añadir los huevos duros picados, las aceitunas, el pimentón, el comino y pimienta al gusto. Dejar enfríar el relleno.
En una mesa enharinada, estirar la masa con el rodillo, cortar discos del diámetro deseado. Rellenar con la carne, doblar por la mitad y sellar los bordes con ayuda de un tenedor. Batir el huevo, mejor si es sólo la yema, y pintar las empanadillas
Hornear con el horno muy caliente durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas.

Comments

  1. Leo says

    Me encantó encontrar en este delicioso blog, una de las tantas receta diferentes que existen en Argentina para hacer empanadas de carne.
    Y, quería agregarte un comentario. En esta parte del mundo, criollos no son las personas de origen europeo nacidas en las colonias de América, si no tan solo las de origen español, los hijos de italianos, ingleses o franceses seguirán siendo gringos.

  2. Martin Morales says

    Como Argentino y fanatico de las empanadas , lo ideal es hacerlas con carne cortada a cuchillo , no se si has probado , pero hay hasta con pasas de uva y azucar en la masa ( algo que a mi por cierto no me gusta ) , con papa en el relleno tambien .
    Despues tenemos las empanadas de pollo , de queso y cebolla , de choclo o humita , realmente hay mucha variedad por suerte , como el tipo de coccion , al horno frita en aceite o en grasa animal .
    Recien hoy conozco tu blog y me encanta.
    Es bueno encontrar gente que ame la cocina como uno y comparta recetas .
    Si necesitaras alguna info mas sobre empanadas o cocina Argentina estaremos en contacto , muchas gracias por el blog , saludos.

  3. says

    Hola Martín,
    muchas gracias por tu mensaje y, antes de anda, perdona mi receta de española que sueña con comerlas en Argentina :) pero que sabe poco o nada de ellas.
    Si me puedes ayudar a conocer mejor las empanadillas encantada!! soy todo oídos :))

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *